domingo, 2 de agosto de 2009

La Cocina dulce de PACO TORREBLANCA



Paco Torreblanca, el mejor pastelero del mundo, pone sus recetas al alcance de todos.
Paco Torreblanca está considerado como uno de los mejores pasteleros del mundo y un maestro en el trabajo del azúcar y del chocolate. En este DVD nos presenta muchos de sus secretos para hacer pasteles en casa en casa. Recetas fáciles, explicadas paso a paso, con prácticos consejos y con ingredientes al alcance de todos. Sus famosas tartas y pasteles, entre los que se encuentra el pastel gianduja real, que fue la tarta nupcial de la boda del príncipe Felipe y Letizia , sus riquísimos postres y los exquisitos bombones y trufas son una muestra de estos dulces artesanos, sencillos y asequibles que sorprenden y estimulan los paladares. Todos ellos culminados con originales y cuidadas presentaciones que les dan un toque especial. Un libro imprescindible para los amantes de la pastelería y la gastronomía en donde este gran maestro ha plasmado todos sus conocimientos y la pasión que siente por su trabajo. «Los pasteles y postres son el colofón de la comida, son como joyas que nos permiten tener un recuerdo inolvidable de los buenos momentos.»

Reparación y Liberación de Celulares



Editorial Quark SRL, Saber Internacional SA. de CV., el Club SE y la Revista Saber Electrónica, presentan éste nuevo producto multimedia. Este producto se encuentra dividido en 11 módulos que son: APRENDA REPARACION Y MEDICIONES BASICAS DE CELULARES - APRENDA A DESBLOQUEAR TELEFONOS CELULARES - NOTAS Y ARTICULOS - PRESENTACIONES AUDIOVISUALES - PASOS GENERICOS DE LIBERACION - VIDEOS - PROGRAMAS, CABLES Y BASES DE DATOS - MANUALES DE SERVICIO - TRUCOS PARA TELEFONOS CELULARES - MODELOS Y ESQUEMAS DE CABLES DE PROGRAMACION Y DATOS - PROGRAMAS Y UTILITARIOS.

MODULO 1: Aprenda el funcionamiento y Desarme de Celulares
1) Telefonía Celular
2) Conozca los Teléfonos Celulares, Tecnología
3) Funcionamiento del Teléfono
4) Clonación o Desbloqueo
5) CDMA y FSK
6) Desarme y Reconocimiento de Partes 720

MODULO 2: Notas y Artículos
a) Desarme Sony cmd c1 c8
b) Descripción completa Motorola Nivel 3
c) Descripción gsm Sony
d) Despiece Sony CM-DX1000
e) Despiece Sony cmdj5
f) LG B1200

MODULO 3: Presentaciones Audiovisuales
1) Definiciones y Tecnologías de Celulares
2) Qué es CDMA
3) Qué es FDM y TDM -Definiciones y Fundamentos

MODULO 4
1) Funcionamiento del Teléfono
2) Qué se Precisa para reparar un Móvil
3) Clonación o Debloqueo
4) Fallas720
5) Como soldar-desoldar
6) descripción gsm sony
7) Equipo para Test de Motorola
8) Descripción Nivel 3

MODULO 5
1) Guia avanzada de reparacion ericsson
2) Guia de prueba y calibración Ericsson
3) Guia fallas y sol ericsson 2618
4) Guia fallas y sol ericsson A1018
5) Lista de Fallas comunes LG
6) Prueba sony cmd_j5
7) Recuperación y soldado comp BGA
8) Reparación dongle
9) Reparación por soft sony cdm
10) Reparación Samsung A800 mal liberados
11) Reparación Siemens C55 mal liberados
12) Reparación Siemens M55 mal liberados
13) Test_point LG B1200
14) Ubicación de componentes ericsson 1078
15) Ubicación de componentes ericsson 2618

MODULO 6
1) El Sistema Móvil Celular
2) Diagrama en Bloques de un Móvil
3) Fundamentos de FDM y TDM
4) Reparacion de Teléfonos Celulare

MODULO 1: Aprenda Reparación y Mediciones Básicas de Teléfonos Celulares
1) Funcionamiento del Teléfono
2) Qué se Precisa para reparar un Móvil
3) Clonación o Debloqueo
5) Como soldar-desoldar componentes SMD sin herramientas profesionales
7) Equipo para Test de Motorola
4) Fallas y Reconocimiento de Partes 720
6) Descripción gsm sony
8) Descripción completa Motorola Nivel 3

MODULO 2: Aprenda a desbloquear teléfonos celulares
1) El IMEI y mucho más
2) Generalidades sobre desbloqueo
3) Cómo desbloquear teléfonos móviles
4) Liberación de celulares en América Latina
5) Desbloqueo con Dongle
6) Liberación por Clips
7) Liberación por Logs y Software
8) Uso de la Smart Clip

MODULO 3: Notas y artículos
Desbloqueo de LG y trucos varios
Desbloqueo Samsung
Desbloqueo Siemens A56
Desbloqueo Sony Ericsson
Desbloqueo y programación - 1
Desbloqueo y programación - 2
Desbloqueo y programación - 3
Generalidades - Desbloqueo con Smart Clip
Guía avanzada de reparación Ericsson
Guía de prueba y calibración Ericsson
Guía de fallas y soluciones Ericsson 2618
Guía de fallas y soluciones Ericsson A1018
Liberación de Sony Ericsson
Liberación LG y Sony Ericsson
Liberación Siemens con SST
Liberación V300 con Smart Unlocker
Lista de fallas comunes LG
Primeros trucos para celulares
Prueba Sony CMD_J5
Recuperación y soldado de componentes BGA
Reparación Dongle
Reparación por Soft Sony CDM
Reparación Samsung A800 mal liberados
Reparación Siemens C55 mal liberados
Reparación Siemens M55 mal liberados
Test Point LG B1200
Trucos para teléfonos celulares
Ubicación de componentes Ericsson 1078
Ubicación de componentes Ericsson 2618
Uso de la Box Blazer

MODULO 4: Presentaciones Audiovisuales
1) El Sistema Móvil Celular, cómo se establecen las llamadas
2) Diagrama en Bloques de un Móvil
3) Fundamentos de FDM y TDM
4) Reparacion de Teléfonos Celulares
5) Desbloqueo de teléfonos celulares
6) Flasheo y desbloqueo - Diferencias - Qué hacer y qué no
7) Lo que debe saber para ganar dinero
8) Diferentes métodos de desbloqueo

MODULO 5: Pasos Genéricos de Liberación
Liberando Alcatel
Liberando Ericsson
Liberando Nokia
Liberando Panasonic
Liberando Samsung
Liberando Siemens

MODULO 6: Videos
Construcción de una pulsera antiestática
Cambio de Carcaza de un Móvil
Cambio Módulo Bluetooth
Como Colocar una sim
Como Proteger la carcaza
Como proteger la pantalla interior
Como revivir un Móvil
Conección de Bluetooth con PC
Guia de Desarme e Instalación
Conozca el Menú Motorola V220, V555
Desbloqueo Motorola C155 con Smart Unlocker
Desbloqueo Motorola con Smart Unlocker
Desbloqueo Motorola E380 con Smart Unlocker
Desbloqueo Siemens A56 x Software

MODULO 7: Programas, Cables y Bases de Datos
ToolBox
Alcatel Magic 6324
Siemens_s45_explorer
Siemens_a55_unlocker
Siemenes_ksie2.zip
Sharp user security code
Sharp tools13
Samsung v2xxv unlocker
Samsung_unlocker 2
Sagem Code Reader101
PST 581
Phillips_maker_v3.3_by_bartek
Philips tool by Gsm Hardware
Philips_savvy_universal_tools_v2.0
Philips_savvy_and_ozeo
Philips_delok_hex
Passo35
Panasonic_gd-67-87_unlocker
Optiflash_3_5_2
Opm215
Nokia_tool_by_rollis_17b
Mt50
Gd 67 unlock
Gd 55 Flash
Div 82 cracked
Div 81 cracked
Div 80 cracked
Div 62 cracked
Dct 4 calculator_1.2
Dct 4 calculator.zip
Csm 35
Cliente new 25
Cliente 25
Bfwin 75
Angel GSM
Atr Serv 53
Allbe
Alcatel bg3 flash reader
Alcatel 23 by gsm now
A50_Tool
Zee Siemens G3
WI105P100_SVC
VK-Mobile_Monitor
VK-Mobile_MDL_VG100
VBSKFREE
Philips_ozeo_xenium_unlocker
Unlock_t110
Ultimate Calculator
UST56_Samsung
T400_T410_unlock
T29r520
T20a2628kacak
T191_Kima
SonyEricsson_DIV_USB_v19_terminator
Smart Nokia DCT 3InfoReaderv1
Siemens_v_klay_setup
Siemens-Publick42
Siemens SL45
Rev8Nopass
Oxygen_Phone_Manager_Symbian
MobiMB_v127
MitsWrkShp2
LoggerPanasonic
Logger y Calculator
I105E700_SVC
GX-10free
Alcatel Magic 6222
DIVusb Sony
Bf3 Reviver1_05
Alcatel_Repair
Alcatel Magic
AWS5lite
Sony_wall_tool
Alcatel Magic 6322
ATX
Sagem 810 unlock

MODULO 8: Manuales de Servicio
Bluetooth headsets
Alcatel bf
VG207 SVC
Sony CMD-MZ5
Sony CMD-C1-C8
Sony CM-DX1000
Sharp TM150sm
Sharp GX30_sm_VerB
Sharp GX15
Sharp GX10i
Samsung SGH-A300
Samsung SGH-600
Samsung SGH-2200
SM_CMD-J7
Panasonic EB-GD87
Panasonic EB-G60
Nokia sm_5210
Nokia PAMS
Nokia Nhm-8nx_3510
Nokia 9210
Nokia 9000_9000i
Nokia 6630Level3and4
Nokia 6310_level2
Nokia 5510
Nokia 3510
Nokia 3310
Nokia 3210
Nokia 3100
Nokia 2650_rh-53
Nokia 2100
Nokia 1100
Motorola v2282
Motorola V70
LG_510W
LG B1200
Ericsson t39
Ericsson t20
Ericsson r380
Ericsson r250
Ericsson S868
Motorola C200
MOTOROLAT720
LG_W5200
Motorola V60
Motorola V525
Ericsson A2618s
Ericsson A1018(trouble_shooting)
Ericsson Gh688
Ericsson GA628

MODULO 9: Trucos para Teléfonos Celulares
Trucos Ericsson
Trucos Panasonic
Trucos Alcatel
Trucos Samsung
Trucos Siemens
Trucos Nokia
Trucos Phillips
Trucos Motorola

MODULO 10: Modelos y Esquemas de Cables de Programación y Datos
Samsung_UFS2_Cable
connector t72x_cable
N-Gage_cable
Motorola T19x_UFS_Cable
connector t72x_cable_serial
9210-9210i_cable
3510-3510i_cable
Motoroloa 19x_cable
Sony_JZ_UFS2_Cable
6100-3100_cable
Ericssonor cable
8910-8910i_cable
6650_cable
3300_cable
Connector miniusb_schema
Connector c33x_miniusb
6800_cable
3650_cable
7210-6610-7250-3200_cable
Connector miniusb_cable
6600_cable
7650_cable
8310-6510_cable
Esquema´ticos cable USB Motorola
6310-6310i_cable
5100_cable
3210_cable

MODULO 11: Programas y Utilitarios
1) MSS
2) PST_6.7_GENERAL
3) Liberacion y Flasheo sony ericsson
4) Set para Trabajar con Celulares
5) Drivers USB - p2kman
6) SST
7) Bluetooth Software
8) Unlook Motorola
9) p2kman español
10) p2kman
11) Siemens Todos
12) Calculador
13) Solución C200
14) Programa para cortar MP3
15) Flsheo Sony Ericson y otros
16) PST
17) JADgen
18) CD Ericsson DIV
19) Calculador NOKIA
20) JetAudio v6.06
21) Todos Samsung
22) JADMaker

autocad architectural 3dstudiomax



Todos los Secretos del Diseño en CAD y 3D Studio MAX
La Suite de cursos mas completa para el estudiante y profesional de Arquitectura, Ingeniería, Técnicos Industriales y Electrónica, conformada por el curso más completo de AutoCAD, Básico/ Avanzado/ 2D / 3D, en sus versiones 2000i/2002/2004, además de un Curso completo de Architectural Desktop, versiones 2000i/3.3 y de 3D Studio Max, versiones 4.2/5/6.

Nuestra suite incluye la aplicación y acciones en ejemplos prácticos concretos. Desde la explicación detallada de las herramientas y entidades de dibujo mas simples de Autocad en dos dimensiones, hasta las animaciones mas complejas del 3D Studio Max. Ejemplos prácticos de proyectos paso a paso en imágenes reforzadas luego en video para ver y repetir las veces que sea necesario.
Descripción

* En 4 CD Roms Coleccionables
* Detallado Plan de la Obra
* Con impresión a bajo costo:
* El curso le permite la impresión de las partes que desee para repaso y consulta.
* on gráficos para analizar paso a paso todos los conceptos.
* Más de 2.274 páginas y 6.100 imágenes a todo color.
* Cada imagen con zoom para verificar los detalles.
* Cada clase con un índice de desplazamiento inmediato entre sus partes.
* Con el desarrollo práctico del curso en video !!
* Más de 12 horas de video para ver en acción en la pantalla de su PC todos los comandos y acciones que lo transformarán en un experto en el uso del AutoCAD.

El formato digital de este curso permite la interacción entre la escritura, imagen, video y audio, logrando un impacto audiovisual único. Este interactivo no necesita ningún tipo de instalación ya que se abrirá en el navegador o Browser de Internet que tenga instalado en su máquina.
Contenido

GNU/LINUX



NU/Linux se ha alzado como el sistema operativo con más posibilidades actualmente. Sus armas: Su potencia, estabilidad, seguridad, carencia de virus y gratuidad + software gratis. GNU/Linux es un sistema operativo accesible a todos. En un período muy corto usted ya estará manejando GNU/Linux a nivel usuario con total seguridad ahorrándose muchos problemas y dinero. Aqui te presentamos 2 DVD's que ya puedes descargar...

DOWNLOAD:
http://rapidshare.com/files/47315337/Curso.AV.Linux.part1.rar
http://rapidshare.com/files/47326950/Curso.AV.Linux.part2.rar
http://rapidshare.com/files/47338008/Curso.AV.Linux.part3.rar
http://rapidshare.com/files/47380123/Curso.AV.Linux.part4.rar
http://rapidshare.com/files/47390913/Curso.AV.Linux.part5.rar
http://rapidshare.com/files/47415407/Curso.AV.Linux.part6.rar
http://rapidshare.com/files/47419094/Curso.AV.Linux.part7.rar


Curso de GNU/ LINUX

Nuestro Curso de LINUX es un curso multimedia,a distancia, totalmente práctico y didáctico, fácil de asimilar gracias a su formato audiovisual mediante el cual una voz en off va explicando detalladamente todo lo que el alumno está visualizando.

GNU/Linux se ha alzado como el sistema operativo
con más posibilidades actualmente.
Sus armas:
Su potencia, estabilidad, seguridad, carencia de virus y gratuidad + software gratis.

GNU/Linux es un sistema operativo accesible a todos. En un período muy corto usted ya estará manejando GNU/Linux a nivel usuario con total seguridad ahorrándose muchos problemas y dinero.

La importancia de GNU/Linuxcomo Sistema Operativo
Como usted sabrá, lo mejor que se le puede pedir a un ordenador es que no se cuelgue, que sea inmune a los virus, que no tenga problemas de seguridad, que sea compatible con otros ordenadores y sistemas...
Bien, GNU/Linux posee todas esas cualidades y más. Por algo es el elegido por empresas de todo el mundo, empresas como IBM, Novell, HP y muchos otros gigantes de la informática.
Nosotros presentamos este completo curso audiovisual sobre este magnífico sistema porque creemos que usted tiene derecho a algo mejor. Usted tiene derecho a que su ordenador sea como una roca, que no se cuelgue, que no tenga virus, y que ahorre miles de euros en software.
¿Cómo es posible esto?
GNU/Linux es un sistema operativo libre y gratuíto. No tendrá que pagarle todas las copias que quiera de su distribución GNU/Linux y por supuesto podrá modificarla a su antojo. ninguna licencia a nadie, podrá hacer
- Pero yo estoy acostumbrado a utilizar MS Windows. ¿Podré ser capaz de utilizar GNU/Linux?
Por supuesto que sí. Sólo necesita dedicación y por supuesto nuestro curso. Nosotros hacemos fácil lo difícil. De manera amena conseguirá instalar y configurar de cabo a rabo la distribución de linux Fedora Core (incluída con el curso sin gasto adicional).
Nuestros DVD's recopilan unas 3 horas de vídeo a excelente calidad que se ven reforzadas con un magnífico cuestionario que se compone de más de 200 ejercicios interactivos resueltos tipo test para que pueda probar sus conocimientos o repasar lo que ya sabe.
Un buen dominio de GNU/Linux es una gran ventaja para encontrar trabajo.

Objetivos del curso de GNU/Linux:
• Instalar y configurar el Sistema operativo Linux.
• Utilizar Gnu-Linux en “Modo Comandos”
• Utilizar el Gnu-Linux en “Modo Gráfico”
• Saber descargar programas y aplicaciones desde Linux.
• Aprender los fundamentos de Gnu-Linux.
• Aprender a configurar el ordenador mediante Gnu-Linux.
• Aprender a obtener beneficios económicos con el Software libre.
• Conocer las principales distribuciones madres de Gnu-Linux :

o Red Hat
o Debian
o Slackware
o Gentoo
o Fedora Core
• Conocer la sintaxis y aplicación de los principales comandos de Linux.
• La utilización Segura de Internet mediante Linux.
• Apreder a instalar y configurar Redes Informáticas SAMBA .
• Aprender a configurar Redes Informáticas NFS.

Material y contenido del curso completo de LINUX:

• Curso completo: Consta de 2 DVD´s con más de 3 horas de vídeo a pantalla completa con voz en off, totalmente interactivo. El curso se puede visualizar tanto en reproductores DVD para TV como para ordenadores. En estos 2 DVD's se explica detalladamente la teoría y la práctica del Sistema Operativo GNU/Linux.
• 1 DVD con la distribución de Fedora Core.
• 1 CD Software con programas y utilidades para el curso.
• 1 Manual ilustrado PDF. A todo color,165 pag. en formato pdf.
• Soporte técnico y tutorial. Mediante foro exclusivo para alumnos.
• Diploma de GNU/Linux (opcional)

Curso Audiovisual de Reparación y ensamblado de PC



Este curso va dirigido tanto a personas con un conocimiento 0 de informática como a personas con un cierto nivel de conocimientos medios.
A estudiantes de carreras informáticas.
A personas que quieran adquirir un conocimiento profesional como Técnico en montaje y reparación de ordenadores y dedicarse laboralmente.
A personas de la tercera edad que como hobbie quieran aprender a montar, ampliar, configurar y reparar su ordenador.
A academias e institutos que impartan clases de informática.
A todo tipo de empresas que posean ordenadores a fin de economizar en la reparación y mantenimiento de sus equipos.

Datos Técnicos

Curso Audiovisual de Reparación y ensamblado de PC 3er Edición
Idioma : Spanish | XviD 528x400 | 1h:50 x4 | 96 kb/s mp3 | 25 fps | 4x700 MB
Descripción
¿A quién va dirigido este curso?

Este curso va dirigido tanto a personas con un conocimiento 0 de informática como a personas con un cierto nivel de conocimientos medios.
A estudiantes de carreras informáticas.
A personas que quieran adquirir un conocimiento profesional como Técnico en montaje y reparación de ordenadores y dedicarse laboralmente.
A personas de la tercera edad que como hobbie quieran aprender a montar, ampliar, configurar y reparar su ordenador.
A academias e institutos que impartan clases de informática.
A todo tipo de empresas que posean ordenadores a fin de economizar en la reparación y mantenimiento de sus equipos.

OBJETIVOS DEL CURSO

# Montar ordenadores a partir de sus componentes.
# Configurar, mantener y optimizar ordenadores.
# Diagnosticar y Reparar ordenadores.
# Configurar la BIOS.
# Instalar Sistemas Operativos.
# Instalar Drivers y Controladores.
# Conocer los fundamentos informáticos de los ordenadores.
# Conocer las característica técnicas y comerciales de los componetes internos del PC .
# Conocer las características técnicas y comerciales de los periféricos.
# Descripción paso a paso del montaje de 4 ordenadores
Aprender a montarlos, configurarlos, ampliarlos y repararlos
Indice

DVD-1

Capítulo 1.- Concepto, Difusión y Evolución del PC
Capítulo 2.-Cajas o Carcasas:
• - Estructura y funciones de las Cajas.
• - Clases, tipos y formatos de las cajas.
Capítulo 3.- Placas Bases o Madres:
• - Descripción y concepto de las placas bases.
• - Parámetros que definen una placa base.
• - El formato.
• - El zócalo del microprocesador.
• - El Chipset.
• - El sistema de buses.
• - Tipo y número de bancos de la memoria principal.
Capítulo 4.- Sistema de Buses del PC
• - Concepto y estructura de los buses de un ordenador.
• - Capacidad de transmisión de los buses.
• - Ancho del Bus y Frecuencia del Bus.
• - Velocidad interna de un procesador
• - Factor multiplicador
• - Bus del sistema
• - Diagramas por bloque del sistema de buses
• - Cálculos de capacidades de transmisión de los buses.
Capítulo 5. Características de los principales tipos de bus.
• - Bus PCI
• - Bus AGP
• - Bus PCI Express.
Capítulo 6.- Microprocesadores- I
• - Pentium III
• - Pentium 4
Capítulo 7.-Microprocesadores II
• - AMD Duron
• - AMD Athlon
• - AMD Athlon XP.
Capítulo 8.- Microprocesadores III
• - Intel Pentium 4 - 478. Extreme Edition
• - Intel Pentium 4 - 775 Extreme Edition
• - AMD Athlon 64 o K8
Capítulo 9 Memorias I
• - Concepto
• - Clases y tipos de memorias.
Capítulo 10 Memorias II
• - Principales memorias de trabajo.
• - Memorias SDRAM
• - Memorias DDR SDRAM
• - Memorias RDRAM
Cápitulo 11 Discos Duros I
• - Estructura de un Disco Duro.
• - Tapa Superior
• - Parte intermedia mecánico-física de almacenamiento.
• - Los platos
• - Las Pistas
• - Los sectores y cilindros
• - Los cabezales de lectura escritura.
• - El actuador del cabezal
• - El Bus de conexión
• - Parte lógica, controladora y de comunicación
Capítulo 12 Discos duros 2
• - Formatos y Parámetros de los Discos Duros.
• - Bus IDE ATA
• - Bus ****** ATA
• - Tipos de Discos duros.
Capítulo 13 Discos Duros 3
• - Concepto de RAID
• - Tipos de RAID
• - RAID 0 o Distribución
• - RAID 1 o Duplicación (Mirrored)
Capítulo 14 Disqueteras
• - Concepto y clases de disqueteras y disquettes
• - Disqueteras convencionales.
• - Disqueteras USB
Capítulo 15 Unidades de CD-ROM y DVD-ROM
• - Importancia del CD-ROM
• - Ventajas del CD-ROM y DVD-ROM
• - Clases de CD-ROM y DVD-ROM
• - Parámetros y características de los Discos CD y DVD's

DVD-2

Capítulo 16.- Tarjetas Gráficas o de Vídeo
• - Parámetros a tener en cuenta
• - Tarjetas Gráficas modernas
• -Tarjetas de gama baja
• -Tarjetas de gama media.
• -Tarjetas de gama alta.
Capítulo 17.- Tarjetas de Sonido
• - ¿ Qué es una tarjeta de Sonido?
• - ¿Cuáles son las dos funciones principales de las tarjetas de sonido?
• - ¿cómo son capaces de reproducir el sonido este tipo de tarjetas?
• - Diferencias entre las tarjetas de sonido con tecnología FM y las basadas en tecnología Wave Table
• - La polifonía ¿en qué consiste? ¿Por qué es importante tener en cuenta la polifonía a la hora de elegir una tarjeta de sonido en particular?
• - La Frecuencia de muestreo. ¿cómo convierte el sonido analógico en digital una tarjeta de sonido? ¿Por qué es importante la frecuencia de muestreo?
• - Dos conceptos importantes a tener en cuenta: half-duplex versus full-duplex
• - Tarjetas con sonido 3D :SRS (Surround Sound), Dolby Prologic o Q- Sound y Efectos de sonido DSP y ASP, EAX, etc�
• - Conectores de la tarjeta de sonido.
• - Puertos de la Tarjeta de sonido. Puerto Midi . Puerto IDE.
• - Tarjetas de sonido actuales.
Capítulo 18.- MONITORES
• - Concepto de Monitor.
• - Tipo de Monitores.
• - Parámetros a tener en cuenta en los Monitores.
• - Ventajas comparativas de las distintas clases de monitores.
• - Ventajas e inconvenientes de los CRT
• - Ventajas e inconvenientes de los TFT
Capítulo 19.- TECLADO Y RATÓN
• - Concepto, Clases y Tipos
• - Características, Técnicas y Comerciales.
Capítulo 20 IMPRESORAS Y SCANER
• - Concepto, Clases y Tipos
• - Caracteríscas Técnicas y Comerciales.
Capítulo 21 Introducción al Montaje y desmontaje del PC
• - Pasos Previos al Montaje
• - Paso 1º: Preparación de la Caja o Carcasa.
Capítulo 22.- Montaje de Ordenadores: Paso 2 Acoplamiento de la placa base a la caja.
• - Acoplamiento en el AMD Athlon.
• - Acoplamiento en el Pentium 4.
Capítulo 23.- Montaje de Ordenadores: Paso 3-1: Instalación del Microprocesador.
• - Instalación en el AMD ATHLON
• - Instalación en el Pentium 4
• - Polarización de los micros.
• - Levantamiento palanquita de los zócalos ZIF
• - Inserción del micro en su zócalo.
• - Sujección del micro bajando la palanquita.
• - Aplicación de la pasta térmica.
• - Acoplamiento del disipador-ventilador
Capítulo 24.- Montaje de Ordenadores: Paso 3-2 Instalación del Micro.
• - Instalación detallada del Microprocesador del Pentium 4 3.06 Ghz.HT incluyendo todos los pasos descritos en el capítulo anterior.
Capítulo 25.- Montaje de Ordenadores: Paso 4.- Montaje y Desmontaje de las Memorias.
• - Instalación de las memorias en el AMD Athlon 900 Mhz.
• - Montaje y desmontaje de las memorias en el Pentium 4 3.06 Hgz HT
Capítulo 26.- Montaje de Ordenadores: Paso 5: Instalación de la Disquetera.
• - ¿En qué bahía debemos intalar la disquetera.?
• - ¿ Por donde debemos introducir la disquetera en su bahía ?
Capítulo 27.- Montaje de Ordenadores: Paso 6 : Instalación de los Discos Duros
• - Configuración del Disco o Discos como maestro o esclavo.
• - Lugar de ubicación de los discos duros
• - Instalación de los discos duros en el AMD Athlon 900 Mhz.
• - Instalación de los Discos Duros en el Pentium 4 -1,7 Ghz.HT
• - Instalación de los discos duros en el Pentium 4 -3.06 Ghz. HT


DVD-3

Capítulo 28.- Montaje de Ordenadores : Paso 7: Montaje de las unidades ópticas
• - CD-ROM y DVD-ROM en nuestros distintos ordenadores.
Capítulo 29.- Montaje de Ordenadores: Paso 8: Montaje de la Tarjeta Gráfica en nuestros equipos.
Capítulo 30.- Montaje de Ordenadores: Paso 9: Montaje de las Tarjetas PCI en nuestros equipos:
• -Tarjetas de sonido
• -Tarjetas de red
• - Tarjetas Caapturadoras de vídeo, etc.
Capítulo 31.- Montaje de ordenadores: Paso 10 :Conexión de los cables planos o cintas buses.
• - Conexión en el AMD ATHLON
• - Conexión en el Pentium4 -3.06 Ghz HT
Capítulo 32.- Montaje de Ordenadores: Pasos 11 Y 12: Conexión de los cables de alimentación y .......................conexión de los cables de control.
Capítulo 33.- Montaje de Ordenadores: Paso 13: Primer Arranque del Ordenador:
• - Revisión del montaje
• - Arranque normal
• - Posibles problemas en el primer arranque
Capítulo 34.- Montaje de Ordenadores: Paso 14: EL BIOS- 1ª Parte
• - Introducción
• - Concepto
• - ¿ Cómo se entra en el BIOS?
• - Funciones del BIOS
• - El POST - (primera parte)
Capítulo 35 Montaje de Ordenadores: Paso 14 : El BIOS - 2ª parte
• CONFIGURACIÓN BÁSICA DEL BIOS
o - El POST (segunda parte)
o - Configuración de la Standar Cmos Setup
Capítulo 36 Montaje de Ordenadores: Paso 14: El BIOS- 3ª Parte
• CONFIGURACIÓN AVANZADA DEL BIOS.
o - Estudio comparativo de la configuración avanzada de una BIOS clásica y una moderna.
o - Bios Features Setup o Advanced Bios Features.
Capítulo 37 Montaje de Ordenadores: Paso 14: EL BIOS - 4ª Parte
• CONFIGURACIÓN AVANZADA DEL BIOS (Continuación)
o - INTEGRATED PERIPHERALS
o - POWER MANAGEMENT SETUP.
Capítulo 38 Montaje de Ordenadores: Paso 14: EL BIOS- 5ª Parte
• CONFIGURACIÓN AVANZADA DEL BIOS (Continuación)
o -PnP/PCI Configurations
o -PC Healt Status
o -Frequency/Voltage Control
o -CPU Clock
o -DRAM Clock (Mhz)
o -AGP/PCI Clock Control
o -AGP Clock (Mhz)
o -PCI Clock (Mhz)
o -Top Performance
o -Load Fail-Safe Defaults
o -Load Optimized Defaults
o -Set Supervisor /User Password
o -Save and Exit Setup
o -Exit Wthout Saving
Capítulo 39 Montaje de Ordenadores: Paso 15 PARTICIÓN Y FORMATEO DEL DISCO DURO.
• Particionamiento del Disco Duro.
o - Concepto
o - FDISK
o - Creación de una partición Primaria de Dos.
o - Creación de una partición primaria dejando espacio libre en el disco para una extendida.
o - Creación de una partición extendida
o - Creación de unidades lógicas en partición extendida.
o - Formateo de un Disco duro
Capítulo 40 Montaje de Ordenadores: Paso15 PARTICIÓN Y FORMATEO DEL DISCO DURO 2ª PARTE:
• PartitionMagic .
o - Descripción del PartitionMagic
o - Funciones que puede realizar.
o - ¿Cómo se redimensiona una partición?
o - Creación de una partición nueva.
o - ¿Cómo podemos borrar o eliminar una partición?
Capítulo 41 Montaje de Ordenadores: Paso 16 Instalación del Sistema Operativo Windows XP.
o - Descripción audiovisual completa de la Instalación del Windows XP.
Capítulo 42.- Refrigeración líquida de un Ordenador- 1ª Parte
• - Introducción.
• - Principios físicos de la Refrigeración líquida
• - Componentes de un circuito de Refrigeración Líquida.
Capítulo 43.-Refrigeración Líquida de un Ordenador.- 2ª Parte
• CONCEPTO, VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA REFRIGERACIÓN LÍQUIDA EN UN ORDENADOR.
o - Principios físicos de los componentes de un circuito de Refrigeración líquida.
o - El Bloque
o - El Radiador
o - La Bomba
o - El Depósito
o - El Líquido refrigerante
o - Tuberías y Racores.
Capítulo 44.- Refrigeración Líquida de un Ordenador- 3ª Parte .
• DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO CONCRETO QUE VAMOS A MONTAR.
• - Características técnicas y comerciales de los componentes concretos que forman nuestro equipo:
• - El Bloque
• - Adaptador Pentium 4 para bloques D-Tek
• - El radiador.
• - Bomba.
• - Depósito
• - Tubos


DVD-4

Capítulo 45.- REFRIGERACIÓN LÍQUIDA 4ª PARTE MONTAJE COMPLETO DEL PENTIUM 4 CON REFRIGERACIÓN LÍQUIDA.
• Paso 1.- Presentación de los distintos componentes en nuestro ordenador.
• Paso 2.- Preparación de los distintos componentes.
• Paso 3.- Fijación de los componentes.
• Paso 4.- Instalación del Depósito.
• Paso 5.- Fijación del Bloque.
Capítulo 46 REFRIGERACIÓN LÍQUIDA 5ª PARTE MONTAJE COMPLETO DEL PENTIUM 4 CON REFRIGERACIÓN LÍQUIDA. (Continuación).
• Paso 6.- Montaje de la placa base.
• Paso 7.- Instalación del indicador de temperatura.
• Paso 8.- Montaje en la torre del radiador ventilador
• Entre el paso 8 y el paso 9 se realizará:
o - Conexión de los buses y cables de alimentación
o - Conexión de la disquetera.
o - Instalación de la tarjeta gráfica en su ranura AGP
o - Instalación de la tarjeta de red en una ranura PCI.
o - Instalación de la tarjeta de sonido.
• Paso 9.-.Instalación de la Bomba.
• Paso 10-Conexión de la tuberías.
Capítulo 47 - REFRIGERACIÓN LÍQUIDA 6ª PARTE MONTAJE COMPLETO DEL PENTIUM 4 CON REFRIGERACIÓN LÍQUIDA. (Continuación).
• Paso 11.-Revisión del circuito y llenado con el líquido refrigerante.
• Paso 12- Puesta en marcha y comprobación de la estanqueidad y eficacia refrigerante.
Capítulo 48 .- DIAGNOSIS Y REPARACIÓN DEL PC (Primera parte)
• - Introducción
• - Principios básicos para la Reparación del PC
Capítulo 49 .- DIAGNOSIS Y REPARACIÓN DEL PC (Segunda parte)
• - Problemas de Hardware
• - Problemas de arranque
• - Casuística de problemas y sus soluciones.
Capítulo 50.- DIAGNOSIS Y REPARACIÓN DEL PC- (Tercera parte)
• - Continuación de la casuística de problemas y sus soluciones
• - Problemas debido a que el ordenador, aunque arranca bien se reinicia de forma intermitente.
Capítulo 51.-DIAGNOSIS Y REPARACIÓN DEL PC -(Cuarta parte)
• - Continuación de la casuística de problemas y sus soluciones
Capítulo 52.-DIAGNOSIS Y REPARACIÓN DEL PC- (Quinta parte)
• - Herramientas de diagnóstico y Reparación del PC.


DVD-1 y DVD-2 (32 Capítulos)
CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS COMPONENTES DEL KIT.

Capítulo 1.- Composición del Kit Intel CORE 2 DUO.

Capítulo 2.- Características de la Caja, Carcasa o Semitorre ATX.
* 2.1- Formato de la caja.
* 2.2.- Potencia de la fuente de alimentación.
* 2.3.- Número de bahías de 5¼“
* 2.4.- Número de bahías de 3 1/2”
* 2.5.- Ventilador adicional.

Capitulo 3.- Procesador: Intel CORE 2 DUO.
* 3.1 Comparativa de los ordenadores modernos.
* 3.2 Técnología de DOBLE NÚCLEO.
* 3.3 Descripción del Procesador Intel CORE 2 DUO.
* 3.4 Especificaciones Técnicas del Intel CORE 2 DUO

Capítulo 4.-Placa base o Motherboard GA 945p S3
* 4.1 Componentes y accesorios que vienen con la caja de la placa base.
* 4.2 Componentes y parámetros de la placa base.
o Procesadores que soporta:
+ - LGA775 Intel CoreTM 2 Extreme
+ - Intel CoreTM 2 Duo
+ - Intel® Pentium® D
+ - Intel® Pentium 4®.
o CHIPSET
+ - Chipset Northbridge
+ - Chipset Southbridge.
+ - Realtek 8111B Gigabit Ethernet controller.
+ - Realtek ALC883 8 Channel Audio Codec
o Memoria-Tipos de memoria que soporta la placa base:
+ DDR2
+ Dual Channel.
+ Número de slots de memoria y capacidad total
o Slots de Expansión
+ -1 x PCI Express x 16 slot
+ -3 x PCI Express x 1 slots
+ -3 x PCI slots.
o Formato de la placa base
+ Conectores internos de Entrada y salida de la placa base
# 4 x Serial ATA II 3.0Gb/s connectors
# 1 x UDMA ATA 100/66/33 connectors
# 1 x SPDIF IN/OUT connectors
# 1 x FDD connector
# 2 x USB 2.0/1.1 connector (supports 4 ports)
# 2 x Cooling fan pin headers 1
# 1 X CD IN connector
+ Panel posterior de Entrada y Salida
# 4 x USB 2.0/1.1 ports
# 1 x RJ45 ports
# 3 x Audio ports (Line-in/ Line-out/ MIC)
# PS/2 Keyboard/ Mouse
# 1 x COM port connector
# 1 x LPT port .
+ Otras Características de la Placa base
# Supports @BIOS
# Supports Download Center
# Supports Q-Flash
# Supports EasyTune 5
# Supports Xpress Install
# Supports Xpress Recovery2
# Supports Virtual DualBIOS

Capítulo 5 .-Memoria RAM
* - Concepto de memoria DDR
* - Concepto de memoria DDR2
* - Concepto de memoria Dual Channel.
* - Requisitos para que funcione la tecnología Dual Channel.

Capítulo 6.- Discos Duros Serial ATA
* SATA1
* SATA2
* Jumper de configuración SATA1/SATA2

Capítulo 7.- Tarjeta gráfica nVidia GEFORCE 7300 GS 256 Mb DDR PCI Express
* Funciones 3D avanzadas de última generación.
* Microsoft® DirectX® 9.0
* Shader Model 3.0
* (HDR) Auténtica iluminación de alto rango dinámico.
* Vídeo de Alta Definición.
* Perfecta compatibilidad con OpenGL.
* Conexión con pantallas planas del máximo tamaño y resolución.

Capítulo 8.- Regrabadora LG GSA- H10N 16X .
* Super Multi Grabadora DVD Interna de Doble capa.
* Compatible con todos los formatos de DVD y CD.
* Configuración maestro/esclavo.

SEGUNDA PARTE:
DESCRIPCIÓN AUDIOVISUAL DEL MONTAJE PASO A PASO DEL
INTEL CORE 2 DUO.

Capítulo 9.- .- Desembalaje y acondicionamiento de la Caja o Carcasa.
* 1.- Retirada de las tapas laterales.
* 2.- Chequeo y comprobación del contenido que debe haber en el interior de la caja.
* 3.- Ordenación de los cables para disipar la zona de montaje de la placa base.
* 4.- Retirada de la chapa troquelada de puertos en la parte trasera de la semitorre.
* 5.- Atornillado en el soporte metálico de la caja de los tornillos macho/hembra para el soporte de la placa base.

Capítulo 10.- Preparativos para instalar la placa base en la semitorre ATX.
* 1.-Chequeo y comprobación del contenido que debe haber en la caja de la placa base.
* 2.- Instalación de la plaquita troquelada de puertos de la placa base.

Capítulo 11.- Instalación del Microprocesador.
* 1.- Preparación del socket 775 del procesador en la placa base.
* 2.- Instalación del procesador Intel Core 2 Duo en su zócalo.
* 3.- Iserción del ventilador del micro, según un profesional, muy experimentado de una tienda de informática.
* 4.- Colocación del ventilador de la CPU según recomendaciones del fabricante de la la placa base.
* 5.- Conexión del cable del ventilador de la CPU en su conector de la placa base.

Capítulo 12.- Inserción de las memorias de trabajo
* 1.- Inserción de los dos módulos de memoria DDR2 , para que funcionen como Dual Channel.

Capítulo 13.- Colocación de la placa base en en la caja.
* 1.- Inserción de los cositos de plástico en la placa base.
* 2.- Introducción de los puertos de la placa base en la la chapita troquelada.
* 3.- Precaución con las chapitas de toma de tierra.
* 4.- Selección de los tornillos adecuados para la fijación de la placa base.
* 5.- Atornillado de la placa base.

Capítulo 14 .- Conexión de los cables del panel frontal de la caja en la placa base.
* 1.- Conexión del cable del USB frontal.
* 2.- Conexión del cable de Audio Frontal
* 3.- Conexión del speaker.
* 4.- Conexión del HDD led.
* 5.- Conexión del Power Led.
* 6.- Conexión del Power SW (Swith)
* 7.- Conexión del Reset

Capítulo 15.-Conexión de la regrabadora.
* 1.- Preparación de las bahías.
* 2.- Configuración de la regrabadora.
* 3.- Introducción y Atornillado de la regrabadora.
* 4.- Descripción del cable plano IDE.Funciones de cada uno de sus tres conectores.
* 5.- Conexión del cable plano al puerto IDE-1 de la placa base
* 6.- Conexión del conector maestro del cable plano IDE a la regrabadora

Capítulo 16.- Instalación del Disco Duro Serial ATAII
* 1.- Configuración SATAI /SATAII.
* 2.- Introducción en una bahía de 3 1/2”.
* 3.- Atornillado con los tornillos especiales.
* 4.- Ventajas de los cables planos SATA en comparación con los IDE.
* 5.- Orden de inserción de los cables SATA

Capítulo 17.- Instalación de la disquetera.
* 1.- Retirada de la tapa de la torre de la bahía para la disquetera.
* 2.- Introducción de la disquetera y atornillado.
* 3.- Descripción del cable plano de la disquetera.
* 4.- Polaridad y conexión del cable plano de la disquetera.

Capítulo 18.- Conexión de los cables de la fuente de alimentación y cables planos
* 1.-Conexión del ATX Conector (Power conector)
* 2.-Conexión del ATX 12V conector. (4 pins)
* 3.-Conexión de alimentación de la disquetera
* 4.-Conexión de alimentación de la regrabadora.
* 5.-Conexión de la alimentación del disco duro SATA.
* 6.- Conexión cables planos.

Capítulo 19.- Instalación de la Tarjeta Gráfica,Pasos finales y primer arranque
* 1.-Retirada de la chapita correspondiente al slot PCI Express.
* 2.-Inserción polarizada de la tarjeta gráfica.
* 3.-Atornillado de la tarjeta gráfica.
* 4 Conexión de la alimentación del ventilador adicional.
* 5.-Posicionamiento vertical de la torre y atornillado de los dispositivos por el otro lado.
* 6.- Conexión del cable de alimentación de la fuente a la red.
* 7.- Conexión del cable PS/2 del ratón.
* 8.- Conexión del cable de alimentación del teclado.
* 9.- Conexión del cable VGA del monitor.
* 10 - Interruptor de la fuente.
* 11.- Pulsar botón del Power de la torre.
* 12.- Pulsar la tecla de “Supr” para entrar en la BIOS.

Capítulo 20.- Introducción y Configuración de la Standard CEMOS Features:
- Standard CEMOS Features
1. • Date (Fecha)
2. • Time (Hora)
3. • IDE Channel 0 -2 y 3 Master/Slave
4. • Drive A
5. • Floppy 3 Mode Support:(For Japan Area)
6. • Halt on.
7. • Memory

Capítulo 21.- Advanced BIOS Features
* • Hard Disk Boot Priority
* • First/Second / Third Boot Device
* • Password Check
* • CPU Hyper -Threading
* • Limit CPUID Max.to 3
* • No-Execute Memory Protect
* • CPU Enhanced Halt (C1E)
* • CPU EIST Function
* • Virtualization Technology

Capítulo 22.- Integrated Peripherals (BIOS).
+ • On-Chip Primary PCI IDE
+ • On Chip SATA Mode.
+ • PATA IDE Set to
+ • SATA Port 0/2 Set to
+ • USB Controller
+ • USB 2.0 Controller
+ • USB Keyboard Support
+ • USB Mouse Support.
+ • Legacy USB storage detect
+ • Azalia Codec
+ • Onboard H/W Lan
+ • Onboard LAN Boot ROM
+ • Onboard Serial Port 1
+ • Onboard Parallel Port
+ • Parallel Port Mode
+ • ECP Mode Use DMA

Capítulo 23.- Power Management Setup (BIOS)
+ • ACPI Suspen Type: Tipo de suspensión ACPI
+ • Soft-Off by PWR-BTTN
+ • PME Event Wake Up
+ • Power ON by Ring Resume by Alarm o Power On by Alarm
+ • Power On by Mouse
+ • Power On by Keyboard
+ • KB Power ON Password
+ • AC Back Function

Capítulo 24.- PNP -PCI Configurations y PC Health Status
+ • Configuración PNP y PCI
+ • PC Health Status
+ • Reset Case Open Status
+ • Case Opened
+ • Current Voltage (V) Vcore / DDR18V/+3.3V / +12 V
+ • Current CPU Temperature.
+ • Current CPU/System FAN Speed (RPM)
+ • CPU Warning Temperature
+ • CPU/SYSTEM Fail Warning.
+ • CPU Smart FAN Control
+ • CPU Smart FAN Mode.

Capítulo 25.- MB Intelligent Tweaker (M.I.T) (BIOS)
+ • CPU Clock Ratio
+ • C.A.M
+ • Robust Graphics Booster
+ • C.I.A.2
+ • CPU Host Clock Control
+ • CPU Host Frecuency
+ • PCI Express Frecuency
+ • System Memory Multiplier
+ • Memory Frecuency (Mhz)
+ • DIMM OverVoltage Control
+ • PCI-E OverVoltage Control
+ • FSB OverVoltage Control
+ • CPU Voltage Control
+ • Normal CPU Vcore

Capítulo 26.- Configuración de la BIOS 6ª Parte
+ • Load Fail-Safe Defaults
+ • Load Optimized Defaults
+ • Set Supervisor/User password
+ • Save & Exit Setup
+ • Exit Without Saving

Capítulo 27.- Descripción audiovisual detallada de la instalación del Windows XP Pro

Capítulo 28.- Instalación del Service Pack 2
+ • ¿Por qué es necesario instalar el Service Pack 2?
+ • ¿Cómo sabemos si tenemos instalado el Service Pack 2?
+ • ¿Cómo debemos instalar el Service Pack 2?

Capítulo 29.- Instalación de los Drivers de la Placa Base.

Capítulo 30.- Activación del Windows XP

Capítulo 31.- Instalación y Configuración de los Drivers de la Tarejeta Gráfica.

ALF



El personaje del título es, Gordon Schumway (también conocido como Gordon), un pequeño extraterrestre apodado A.L.F («Amorfismo Lejano Fantástico», «Alienígena Ligeramente Fastidioso» o “Alien Life Form”, del inglés «Forma de vida Extraterrestre»). Nació el 28 de octubre de 1756, en la región Lower East del planeta Melmac, que a su vez estaba localizado 6 parsecs más allá del supercúmulo Hydra-Centaurus, tenía cielo verde y pasto azul.

El cuerpo de ALF está cubierto de pelaje anaranjado. Tiene un hocico lleno de curvas, lunares faciales, ocho estómagos y le gusta comer gatos. Fue a la escuela preparatoria por 122 años y fue capitán del equipo de Bouillabaisseball (se juega sobre el hielo usando moluscos como pelotas). También estudió Odontología lo cual según dijo no fue tan difícil dado que los melmacianos sólo tienen 4 dientes. Su frase característica era: «No hay problema».

Huyendo de su planeta que estaba a punto de estallar (producto de que todos los habitantes de Melmac enchufaran la secadora de pelo al mismo tiempo -en un capítulo se dice que pasó porque una lluvia cósmica radioactiva alcanzó el planeta-), ALF viaja perdido por el espacio durante un año hasta que sigue la señal de radio proveniente del planeta tierra, estrellándose en la cochera de los Tanner, una familia de clase media de los suburbios que incluye al trabajador social Willie (Max Wright), su esposa Kate (Anne Schedeen), sus hijos Lynn (Andrea Elson) y Brian (Benji Gregory), y Lucky/Suertudo, el gato de la familia.

Inseguros de qué hacer, los Tanner llevan a su casa a ALF y los esconden de una división militar encargada de la vida extraterrestre, y de sus entrometidos vecinos (los Ochmonek), hasta que el pueda reparar su nave espacial. Generalmente se esconde en la cocina. Eventualmente se reveló que Melmac había sido destruido por una catástrofe nuclear, y que ALF no solo no tenía casa, sino que también, en su conocimiento, era el último sobreviviente de su civilización y especie, aparte del superhéroe Malhar Maik. Después se reveló que un pequeño grupo de los amigos melmacianos de Alf viajaban constantemente por el Universo en busca de un nuevo lugar para vivir. Se convirtió en un miembro permanente de la familia, aunque el impacto cultural, la culpa de sobrevivir, el aburrimiento general, la desesperanza, y la soledad de ALF frecuentemente causaban dificultades a los Tanner.

La serie original duró cuatro temporadas y 103 episodios. Al final de la misma, ALF está por ser rescatado por Skip y Rhonda, sobrevivientes de su planeta, pero en lugar de eso es capturado por la Fuerza de Tareas Extraterrestre. Se suponía que este hecho sería la trama para una quinta temporada, pero tal cosa no ocurrió por la falta de presupuesto del canal. Por muchos años se pensó que ALF había sido eliminado por el ejército, pero en la película de 1996 Proyecto ALF se muestra cómo dos agentes (Rick y Melissa) lo ayudan a escapar de un inminente exterminio.

El nombre de cada capítulo es también el de una canción referente a la trama del capítulo. Después de que la serie terminara en Estados Unidos, se convirtió en un éxito tras ser retransmitida en varios países del mundo.

TV CIERTOPELO



Televisión de Ciertopelo o también abreviado "TV de Ciertopelo" (título original: Fur TV) es un show de comedia con títeres creado por Chris Waitt y Henry Trotter, y transmitido por MTV One en el Reino Unido. El programa utiliza el estilo de las marionetas de Los Muppets, pero en un ambiente sólo apto para adultos. Los personajes llevan a cabo actividades como el consumo de alcohol o tener sexo.

Los personajes principales son Edgard “Fat Ed” Tubbs, Lapeno Enriquez y Mervin J. Minky.