domingo, 2 de agosto de 2009

La Cocina dulce de PACO TORREBLANCA



Paco Torreblanca, el mejor pastelero del mundo, pone sus recetas al alcance de todos.
Paco Torreblanca está considerado como uno de los mejores pasteleros del mundo y un maestro en el trabajo del azúcar y del chocolate. En este DVD nos presenta muchos de sus secretos para hacer pasteles en casa en casa. Recetas fáciles, explicadas paso a paso, con prácticos consejos y con ingredientes al alcance de todos. Sus famosas tartas y pasteles, entre los que se encuentra el pastel gianduja real, que fue la tarta nupcial de la boda del príncipe Felipe y Letizia , sus riquísimos postres y los exquisitos bombones y trufas son una muestra de estos dulces artesanos, sencillos y asequibles que sorprenden y estimulan los paladares. Todos ellos culminados con originales y cuidadas presentaciones que les dan un toque especial. Un libro imprescindible para los amantes de la pastelería y la gastronomía en donde este gran maestro ha plasmado todos sus conocimientos y la pasión que siente por su trabajo. «Los pasteles y postres son el colofón de la comida, son como joyas que nos permiten tener un recuerdo inolvidable de los buenos momentos.»

Reparación y Liberación de Celulares



Editorial Quark SRL, Saber Internacional SA. de CV., el Club SE y la Revista Saber Electrónica, presentan éste nuevo producto multimedia. Este producto se encuentra dividido en 11 módulos que son: APRENDA REPARACION Y MEDICIONES BASICAS DE CELULARES - APRENDA A DESBLOQUEAR TELEFONOS CELULARES - NOTAS Y ARTICULOS - PRESENTACIONES AUDIOVISUALES - PASOS GENERICOS DE LIBERACION - VIDEOS - PROGRAMAS, CABLES Y BASES DE DATOS - MANUALES DE SERVICIO - TRUCOS PARA TELEFONOS CELULARES - MODELOS Y ESQUEMAS DE CABLES DE PROGRAMACION Y DATOS - PROGRAMAS Y UTILITARIOS.

MODULO 1: Aprenda el funcionamiento y Desarme de Celulares
1) Telefonía Celular
2) Conozca los Teléfonos Celulares, Tecnología
3) Funcionamiento del Teléfono
4) Clonación o Desbloqueo
5) CDMA y FSK
6) Desarme y Reconocimiento de Partes 720

MODULO 2: Notas y Artículos
a) Desarme Sony cmd c1 c8
b) Descripción completa Motorola Nivel 3
c) Descripción gsm Sony
d) Despiece Sony CM-DX1000
e) Despiece Sony cmdj5
f) LG B1200

MODULO 3: Presentaciones Audiovisuales
1) Definiciones y Tecnologías de Celulares
2) Qué es CDMA
3) Qué es FDM y TDM -Definiciones y Fundamentos

MODULO 4
1) Funcionamiento del Teléfono
2) Qué se Precisa para reparar un Móvil
3) Clonación o Debloqueo
4) Fallas720
5) Como soldar-desoldar
6) descripción gsm sony
7) Equipo para Test de Motorola
8) Descripción Nivel 3

MODULO 5
1) Guia avanzada de reparacion ericsson
2) Guia de prueba y calibración Ericsson
3) Guia fallas y sol ericsson 2618
4) Guia fallas y sol ericsson A1018
5) Lista de Fallas comunes LG
6) Prueba sony cmd_j5
7) Recuperación y soldado comp BGA
8) Reparación dongle
9) Reparación por soft sony cdm
10) Reparación Samsung A800 mal liberados
11) Reparación Siemens C55 mal liberados
12) Reparación Siemens M55 mal liberados
13) Test_point LG B1200
14) Ubicación de componentes ericsson 1078
15) Ubicación de componentes ericsson 2618

MODULO 6
1) El Sistema Móvil Celular
2) Diagrama en Bloques de un Móvil
3) Fundamentos de FDM y TDM
4) Reparacion de Teléfonos Celulare

MODULO 1: Aprenda Reparación y Mediciones Básicas de Teléfonos Celulares
1) Funcionamiento del Teléfono
2) Qué se Precisa para reparar un Móvil
3) Clonación o Debloqueo
5) Como soldar-desoldar componentes SMD sin herramientas profesionales
7) Equipo para Test de Motorola
4) Fallas y Reconocimiento de Partes 720
6) Descripción gsm sony
8) Descripción completa Motorola Nivel 3

MODULO 2: Aprenda a desbloquear teléfonos celulares
1) El IMEI y mucho más
2) Generalidades sobre desbloqueo
3) Cómo desbloquear teléfonos móviles
4) Liberación de celulares en América Latina
5) Desbloqueo con Dongle
6) Liberación por Clips
7) Liberación por Logs y Software
8) Uso de la Smart Clip

MODULO 3: Notas y artículos
Desbloqueo de LG y trucos varios
Desbloqueo Samsung
Desbloqueo Siemens A56
Desbloqueo Sony Ericsson
Desbloqueo y programación - 1
Desbloqueo y programación - 2
Desbloqueo y programación - 3
Generalidades - Desbloqueo con Smart Clip
Guía avanzada de reparación Ericsson
Guía de prueba y calibración Ericsson
Guía de fallas y soluciones Ericsson 2618
Guía de fallas y soluciones Ericsson A1018
Liberación de Sony Ericsson
Liberación LG y Sony Ericsson
Liberación Siemens con SST
Liberación V300 con Smart Unlocker
Lista de fallas comunes LG
Primeros trucos para celulares
Prueba Sony CMD_J5
Recuperación y soldado de componentes BGA
Reparación Dongle
Reparación por Soft Sony CDM
Reparación Samsung A800 mal liberados
Reparación Siemens C55 mal liberados
Reparación Siemens M55 mal liberados
Test Point LG B1200
Trucos para teléfonos celulares
Ubicación de componentes Ericsson 1078
Ubicación de componentes Ericsson 2618
Uso de la Box Blazer

MODULO 4: Presentaciones Audiovisuales
1) El Sistema Móvil Celular, cómo se establecen las llamadas
2) Diagrama en Bloques de un Móvil
3) Fundamentos de FDM y TDM
4) Reparacion de Teléfonos Celulares
5) Desbloqueo de teléfonos celulares
6) Flasheo y desbloqueo - Diferencias - Qué hacer y qué no
7) Lo que debe saber para ganar dinero
8) Diferentes métodos de desbloqueo

MODULO 5: Pasos Genéricos de Liberación
Liberando Alcatel
Liberando Ericsson
Liberando Nokia
Liberando Panasonic
Liberando Samsung
Liberando Siemens

MODULO 6: Videos
Construcción de una pulsera antiestática
Cambio de Carcaza de un Móvil
Cambio Módulo Bluetooth
Como Colocar una sim
Como Proteger la carcaza
Como proteger la pantalla interior
Como revivir un Móvil
Conección de Bluetooth con PC
Guia de Desarme e Instalación
Conozca el Menú Motorola V220, V555
Desbloqueo Motorola C155 con Smart Unlocker
Desbloqueo Motorola con Smart Unlocker
Desbloqueo Motorola E380 con Smart Unlocker
Desbloqueo Siemens A56 x Software

MODULO 7: Programas, Cables y Bases de Datos
ToolBox
Alcatel Magic 6324
Siemens_s45_explorer
Siemens_a55_unlocker
Siemenes_ksie2.zip
Sharp user security code
Sharp tools13
Samsung v2xxv unlocker
Samsung_unlocker 2
Sagem Code Reader101
PST 581
Phillips_maker_v3.3_by_bartek
Philips tool by Gsm Hardware
Philips_savvy_universal_tools_v2.0
Philips_savvy_and_ozeo
Philips_delok_hex
Passo35
Panasonic_gd-67-87_unlocker
Optiflash_3_5_2
Opm215
Nokia_tool_by_rollis_17b
Mt50
Gd 67 unlock
Gd 55 Flash
Div 82 cracked
Div 81 cracked
Div 80 cracked
Div 62 cracked
Dct 4 calculator_1.2
Dct 4 calculator.zip
Csm 35
Cliente new 25
Cliente 25
Bfwin 75
Angel GSM
Atr Serv 53
Allbe
Alcatel bg3 flash reader
Alcatel 23 by gsm now
A50_Tool
Zee Siemens G3
WI105P100_SVC
VK-Mobile_Monitor
VK-Mobile_MDL_VG100
VBSKFREE
Philips_ozeo_xenium_unlocker
Unlock_t110
Ultimate Calculator
UST56_Samsung
T400_T410_unlock
T29r520
T20a2628kacak
T191_Kima
SonyEricsson_DIV_USB_v19_terminator
Smart Nokia DCT 3InfoReaderv1
Siemens_v_klay_setup
Siemens-Publick42
Siemens SL45
Rev8Nopass
Oxygen_Phone_Manager_Symbian
MobiMB_v127
MitsWrkShp2
LoggerPanasonic
Logger y Calculator
I105E700_SVC
GX-10free
Alcatel Magic 6222
DIVusb Sony
Bf3 Reviver1_05
Alcatel_Repair
Alcatel Magic
AWS5lite
Sony_wall_tool
Alcatel Magic 6322
ATX
Sagem 810 unlock

MODULO 8: Manuales de Servicio
Bluetooth headsets
Alcatel bf
VG207 SVC
Sony CMD-MZ5
Sony CMD-C1-C8
Sony CM-DX1000
Sharp TM150sm
Sharp GX30_sm_VerB
Sharp GX15
Sharp GX10i
Samsung SGH-A300
Samsung SGH-600
Samsung SGH-2200
SM_CMD-J7
Panasonic EB-GD87
Panasonic EB-G60
Nokia sm_5210
Nokia PAMS
Nokia Nhm-8nx_3510
Nokia 9210
Nokia 9000_9000i
Nokia 6630Level3and4
Nokia 6310_level2
Nokia 5510
Nokia 3510
Nokia 3310
Nokia 3210
Nokia 3100
Nokia 2650_rh-53
Nokia 2100
Nokia 1100
Motorola v2282
Motorola V70
LG_510W
LG B1200
Ericsson t39
Ericsson t20
Ericsson r380
Ericsson r250
Ericsson S868
Motorola C200
MOTOROLAT720
LG_W5200
Motorola V60
Motorola V525
Ericsson A2618s
Ericsson A1018(trouble_shooting)
Ericsson Gh688
Ericsson GA628

MODULO 9: Trucos para Teléfonos Celulares
Trucos Ericsson
Trucos Panasonic
Trucos Alcatel
Trucos Samsung
Trucos Siemens
Trucos Nokia
Trucos Phillips
Trucos Motorola

MODULO 10: Modelos y Esquemas de Cables de Programación y Datos
Samsung_UFS2_Cable
connector t72x_cable
N-Gage_cable
Motorola T19x_UFS_Cable
connector t72x_cable_serial
9210-9210i_cable
3510-3510i_cable
Motoroloa 19x_cable
Sony_JZ_UFS2_Cable
6100-3100_cable
Ericssonor cable
8910-8910i_cable
6650_cable
3300_cable
Connector miniusb_schema
Connector c33x_miniusb
6800_cable
3650_cable
7210-6610-7250-3200_cable
Connector miniusb_cable
6600_cable
7650_cable
8310-6510_cable
Esquema´ticos cable USB Motorola
6310-6310i_cable
5100_cable
3210_cable

MODULO 11: Programas y Utilitarios
1) MSS
2) PST_6.7_GENERAL
3) Liberacion y Flasheo sony ericsson
4) Set para Trabajar con Celulares
5) Drivers USB - p2kman
6) SST
7) Bluetooth Software
8) Unlook Motorola
9) p2kman español
10) p2kman
11) Siemens Todos
12) Calculador
13) Solución C200
14) Programa para cortar MP3
15) Flsheo Sony Ericson y otros
16) PST
17) JADgen
18) CD Ericsson DIV
19) Calculador NOKIA
20) JetAudio v6.06
21) Todos Samsung
22) JADMaker

autocad architectural 3dstudiomax



Todos los Secretos del Diseño en CAD y 3D Studio MAX
La Suite de cursos mas completa para el estudiante y profesional de Arquitectura, Ingeniería, Técnicos Industriales y Electrónica, conformada por el curso más completo de AutoCAD, Básico/ Avanzado/ 2D / 3D, en sus versiones 2000i/2002/2004, además de un Curso completo de Architectural Desktop, versiones 2000i/3.3 y de 3D Studio Max, versiones 4.2/5/6.

Nuestra suite incluye la aplicación y acciones en ejemplos prácticos concretos. Desde la explicación detallada de las herramientas y entidades de dibujo mas simples de Autocad en dos dimensiones, hasta las animaciones mas complejas del 3D Studio Max. Ejemplos prácticos de proyectos paso a paso en imágenes reforzadas luego en video para ver y repetir las veces que sea necesario.
Descripción

* En 4 CD Roms Coleccionables
* Detallado Plan de la Obra
* Con impresión a bajo costo:
* El curso le permite la impresión de las partes que desee para repaso y consulta.
* on gráficos para analizar paso a paso todos los conceptos.
* Más de 2.274 páginas y 6.100 imágenes a todo color.
* Cada imagen con zoom para verificar los detalles.
* Cada clase con un índice de desplazamiento inmediato entre sus partes.
* Con el desarrollo práctico del curso en video !!
* Más de 12 horas de video para ver en acción en la pantalla de su PC todos los comandos y acciones que lo transformarán en un experto en el uso del AutoCAD.

El formato digital de este curso permite la interacción entre la escritura, imagen, video y audio, logrando un impacto audiovisual único. Este interactivo no necesita ningún tipo de instalación ya que se abrirá en el navegador o Browser de Internet que tenga instalado en su máquina.
Contenido

GNU/LINUX



NU/Linux se ha alzado como el sistema operativo con más posibilidades actualmente. Sus armas: Su potencia, estabilidad, seguridad, carencia de virus y gratuidad + software gratis. GNU/Linux es un sistema operativo accesible a todos. En un período muy corto usted ya estará manejando GNU/Linux a nivel usuario con total seguridad ahorrándose muchos problemas y dinero. Aqui te presentamos 2 DVD's que ya puedes descargar...

DOWNLOAD:
http://rapidshare.com/files/47315337/Curso.AV.Linux.part1.rar
http://rapidshare.com/files/47326950/Curso.AV.Linux.part2.rar
http://rapidshare.com/files/47338008/Curso.AV.Linux.part3.rar
http://rapidshare.com/files/47380123/Curso.AV.Linux.part4.rar
http://rapidshare.com/files/47390913/Curso.AV.Linux.part5.rar
http://rapidshare.com/files/47415407/Curso.AV.Linux.part6.rar
http://rapidshare.com/files/47419094/Curso.AV.Linux.part7.rar


Curso de GNU/ LINUX

Nuestro Curso de LINUX es un curso multimedia,a distancia, totalmente práctico y didáctico, fácil de asimilar gracias a su formato audiovisual mediante el cual una voz en off va explicando detalladamente todo lo que el alumno está visualizando.

GNU/Linux se ha alzado como el sistema operativo
con más posibilidades actualmente.
Sus armas:
Su potencia, estabilidad, seguridad, carencia de virus y gratuidad + software gratis.

GNU/Linux es un sistema operativo accesible a todos. En un período muy corto usted ya estará manejando GNU/Linux a nivel usuario con total seguridad ahorrándose muchos problemas y dinero.

La importancia de GNU/Linuxcomo Sistema Operativo
Como usted sabrá, lo mejor que se le puede pedir a un ordenador es que no se cuelgue, que sea inmune a los virus, que no tenga problemas de seguridad, que sea compatible con otros ordenadores y sistemas...
Bien, GNU/Linux posee todas esas cualidades y más. Por algo es el elegido por empresas de todo el mundo, empresas como IBM, Novell, HP y muchos otros gigantes de la informática.
Nosotros presentamos este completo curso audiovisual sobre este magnífico sistema porque creemos que usted tiene derecho a algo mejor. Usted tiene derecho a que su ordenador sea como una roca, que no se cuelgue, que no tenga virus, y que ahorre miles de euros en software.
¿Cómo es posible esto?
GNU/Linux es un sistema operativo libre y gratuíto. No tendrá que pagarle todas las copias que quiera de su distribución GNU/Linux y por supuesto podrá modificarla a su antojo. ninguna licencia a nadie, podrá hacer
- Pero yo estoy acostumbrado a utilizar MS Windows. ¿Podré ser capaz de utilizar GNU/Linux?
Por supuesto que sí. Sólo necesita dedicación y por supuesto nuestro curso. Nosotros hacemos fácil lo difícil. De manera amena conseguirá instalar y configurar de cabo a rabo la distribución de linux Fedora Core (incluída con el curso sin gasto adicional).
Nuestros DVD's recopilan unas 3 horas de vídeo a excelente calidad que se ven reforzadas con un magnífico cuestionario que se compone de más de 200 ejercicios interactivos resueltos tipo test para que pueda probar sus conocimientos o repasar lo que ya sabe.
Un buen dominio de GNU/Linux es una gran ventaja para encontrar trabajo.

Objetivos del curso de GNU/Linux:
• Instalar y configurar el Sistema operativo Linux.
• Utilizar Gnu-Linux en “Modo Comandos”
• Utilizar el Gnu-Linux en “Modo Gráfico”
• Saber descargar programas y aplicaciones desde Linux.
• Aprender los fundamentos de Gnu-Linux.
• Aprender a configurar el ordenador mediante Gnu-Linux.
• Aprender a obtener beneficios económicos con el Software libre.
• Conocer las principales distribuciones madres de Gnu-Linux :

o Red Hat
o Debian
o Slackware
o Gentoo
o Fedora Core
• Conocer la sintaxis y aplicación de los principales comandos de Linux.
• La utilización Segura de Internet mediante Linux.
• Apreder a instalar y configurar Redes Informáticas SAMBA .
• Aprender a configurar Redes Informáticas NFS.

Material y contenido del curso completo de LINUX:

• Curso completo: Consta de 2 DVD´s con más de 3 horas de vídeo a pantalla completa con voz en off, totalmente interactivo. El curso se puede visualizar tanto en reproductores DVD para TV como para ordenadores. En estos 2 DVD's se explica detalladamente la teoría y la práctica del Sistema Operativo GNU/Linux.
• 1 DVD con la distribución de Fedora Core.
• 1 CD Software con programas y utilidades para el curso.
• 1 Manual ilustrado PDF. A todo color,165 pag. en formato pdf.
• Soporte técnico y tutorial. Mediante foro exclusivo para alumnos.
• Diploma de GNU/Linux (opcional)

Curso Audiovisual de Reparación y ensamblado de PC



Este curso va dirigido tanto a personas con un conocimiento 0 de informática como a personas con un cierto nivel de conocimientos medios.
A estudiantes de carreras informáticas.
A personas que quieran adquirir un conocimiento profesional como Técnico en montaje y reparación de ordenadores y dedicarse laboralmente.
A personas de la tercera edad que como hobbie quieran aprender a montar, ampliar, configurar y reparar su ordenador.
A academias e institutos que impartan clases de informática.
A todo tipo de empresas que posean ordenadores a fin de economizar en la reparación y mantenimiento de sus equipos.

Datos Técnicos

Curso Audiovisual de Reparación y ensamblado de PC 3er Edición
Idioma : Spanish | XviD 528x400 | 1h:50 x4 | 96 kb/s mp3 | 25 fps | 4x700 MB
Descripción
¿A quién va dirigido este curso?

Este curso va dirigido tanto a personas con un conocimiento 0 de informática como a personas con un cierto nivel de conocimientos medios.
A estudiantes de carreras informáticas.
A personas que quieran adquirir un conocimiento profesional como Técnico en montaje y reparación de ordenadores y dedicarse laboralmente.
A personas de la tercera edad que como hobbie quieran aprender a montar, ampliar, configurar y reparar su ordenador.
A academias e institutos que impartan clases de informática.
A todo tipo de empresas que posean ordenadores a fin de economizar en la reparación y mantenimiento de sus equipos.

OBJETIVOS DEL CURSO

# Montar ordenadores a partir de sus componentes.
# Configurar, mantener y optimizar ordenadores.
# Diagnosticar y Reparar ordenadores.
# Configurar la BIOS.
# Instalar Sistemas Operativos.
# Instalar Drivers y Controladores.
# Conocer los fundamentos informáticos de los ordenadores.
# Conocer las característica técnicas y comerciales de los componetes internos del PC .
# Conocer las características técnicas y comerciales de los periféricos.
# Descripción paso a paso del montaje de 4 ordenadores
Aprender a montarlos, configurarlos, ampliarlos y repararlos
Indice

DVD-1

Capítulo 1.- Concepto, Difusión y Evolución del PC
Capítulo 2.-Cajas o Carcasas:
• - Estructura y funciones de las Cajas.
• - Clases, tipos y formatos de las cajas.
Capítulo 3.- Placas Bases o Madres:
• - Descripción y concepto de las placas bases.
• - Parámetros que definen una placa base.
• - El formato.
• - El zócalo del microprocesador.
• - El Chipset.
• - El sistema de buses.
• - Tipo y número de bancos de la memoria principal.
Capítulo 4.- Sistema de Buses del PC
• - Concepto y estructura de los buses de un ordenador.
• - Capacidad de transmisión de los buses.
• - Ancho del Bus y Frecuencia del Bus.
• - Velocidad interna de un procesador
• - Factor multiplicador
• - Bus del sistema
• - Diagramas por bloque del sistema de buses
• - Cálculos de capacidades de transmisión de los buses.
Capítulo 5. Características de los principales tipos de bus.
• - Bus PCI
• - Bus AGP
• - Bus PCI Express.
Capítulo 6.- Microprocesadores- I
• - Pentium III
• - Pentium 4
Capítulo 7.-Microprocesadores II
• - AMD Duron
• - AMD Athlon
• - AMD Athlon XP.
Capítulo 8.- Microprocesadores III
• - Intel Pentium 4 - 478. Extreme Edition
• - Intel Pentium 4 - 775 Extreme Edition
• - AMD Athlon 64 o K8
Capítulo 9 Memorias I
• - Concepto
• - Clases y tipos de memorias.
Capítulo 10 Memorias II
• - Principales memorias de trabajo.
• - Memorias SDRAM
• - Memorias DDR SDRAM
• - Memorias RDRAM
Cápitulo 11 Discos Duros I
• - Estructura de un Disco Duro.
• - Tapa Superior
• - Parte intermedia mecánico-física de almacenamiento.
• - Los platos
• - Las Pistas
• - Los sectores y cilindros
• - Los cabezales de lectura escritura.
• - El actuador del cabezal
• - El Bus de conexión
• - Parte lógica, controladora y de comunicación
Capítulo 12 Discos duros 2
• - Formatos y Parámetros de los Discos Duros.
• - Bus IDE ATA
• - Bus ****** ATA
• - Tipos de Discos duros.
Capítulo 13 Discos Duros 3
• - Concepto de RAID
• - Tipos de RAID
• - RAID 0 o Distribución
• - RAID 1 o Duplicación (Mirrored)
Capítulo 14 Disqueteras
• - Concepto y clases de disqueteras y disquettes
• - Disqueteras convencionales.
• - Disqueteras USB
Capítulo 15 Unidades de CD-ROM y DVD-ROM
• - Importancia del CD-ROM
• - Ventajas del CD-ROM y DVD-ROM
• - Clases de CD-ROM y DVD-ROM
• - Parámetros y características de los Discos CD y DVD's

DVD-2

Capítulo 16.- Tarjetas Gráficas o de Vídeo
• - Parámetros a tener en cuenta
• - Tarjetas Gráficas modernas
• -Tarjetas de gama baja
• -Tarjetas de gama media.
• -Tarjetas de gama alta.
Capítulo 17.- Tarjetas de Sonido
• - ¿ Qué es una tarjeta de Sonido?
• - ¿Cuáles son las dos funciones principales de las tarjetas de sonido?
• - ¿cómo son capaces de reproducir el sonido este tipo de tarjetas?
• - Diferencias entre las tarjetas de sonido con tecnología FM y las basadas en tecnología Wave Table
• - La polifonía ¿en qué consiste? ¿Por qué es importante tener en cuenta la polifonía a la hora de elegir una tarjeta de sonido en particular?
• - La Frecuencia de muestreo. ¿cómo convierte el sonido analógico en digital una tarjeta de sonido? ¿Por qué es importante la frecuencia de muestreo?
• - Dos conceptos importantes a tener en cuenta: half-duplex versus full-duplex
• - Tarjetas con sonido 3D :SRS (Surround Sound), Dolby Prologic o Q- Sound y Efectos de sonido DSP y ASP, EAX, etc�
• - Conectores de la tarjeta de sonido.
• - Puertos de la Tarjeta de sonido. Puerto Midi . Puerto IDE.
• - Tarjetas de sonido actuales.
Capítulo 18.- MONITORES
• - Concepto de Monitor.
• - Tipo de Monitores.
• - Parámetros a tener en cuenta en los Monitores.
• - Ventajas comparativas de las distintas clases de monitores.
• - Ventajas e inconvenientes de los CRT
• - Ventajas e inconvenientes de los TFT
Capítulo 19.- TECLADO Y RATÓN
• - Concepto, Clases y Tipos
• - Características, Técnicas y Comerciales.
Capítulo 20 IMPRESORAS Y SCANER
• - Concepto, Clases y Tipos
• - Caracteríscas Técnicas y Comerciales.
Capítulo 21 Introducción al Montaje y desmontaje del PC
• - Pasos Previos al Montaje
• - Paso 1º: Preparación de la Caja o Carcasa.
Capítulo 22.- Montaje de Ordenadores: Paso 2 Acoplamiento de la placa base a la caja.
• - Acoplamiento en el AMD Athlon.
• - Acoplamiento en el Pentium 4.
Capítulo 23.- Montaje de Ordenadores: Paso 3-1: Instalación del Microprocesador.
• - Instalación en el AMD ATHLON
• - Instalación en el Pentium 4
• - Polarización de los micros.
• - Levantamiento palanquita de los zócalos ZIF
• - Inserción del micro en su zócalo.
• - Sujección del micro bajando la palanquita.
• - Aplicación de la pasta térmica.
• - Acoplamiento del disipador-ventilador
Capítulo 24.- Montaje de Ordenadores: Paso 3-2 Instalación del Micro.
• - Instalación detallada del Microprocesador del Pentium 4 3.06 Ghz.HT incluyendo todos los pasos descritos en el capítulo anterior.
Capítulo 25.- Montaje de Ordenadores: Paso 4.- Montaje y Desmontaje de las Memorias.
• - Instalación de las memorias en el AMD Athlon 900 Mhz.
• - Montaje y desmontaje de las memorias en el Pentium 4 3.06 Hgz HT
Capítulo 26.- Montaje de Ordenadores: Paso 5: Instalación de la Disquetera.
• - ¿En qué bahía debemos intalar la disquetera.?
• - ¿ Por donde debemos introducir la disquetera en su bahía ?
Capítulo 27.- Montaje de Ordenadores: Paso 6 : Instalación de los Discos Duros
• - Configuración del Disco o Discos como maestro o esclavo.
• - Lugar de ubicación de los discos duros
• - Instalación de los discos duros en el AMD Athlon 900 Mhz.
• - Instalación de los Discos Duros en el Pentium 4 -1,7 Ghz.HT
• - Instalación de los discos duros en el Pentium 4 -3.06 Ghz. HT


DVD-3

Capítulo 28.- Montaje de Ordenadores : Paso 7: Montaje de las unidades ópticas
• - CD-ROM y DVD-ROM en nuestros distintos ordenadores.
Capítulo 29.- Montaje de Ordenadores: Paso 8: Montaje de la Tarjeta Gráfica en nuestros equipos.
Capítulo 30.- Montaje de Ordenadores: Paso 9: Montaje de las Tarjetas PCI en nuestros equipos:
• -Tarjetas de sonido
• -Tarjetas de red
• - Tarjetas Caapturadoras de vídeo, etc.
Capítulo 31.- Montaje de ordenadores: Paso 10 :Conexión de los cables planos o cintas buses.
• - Conexión en el AMD ATHLON
• - Conexión en el Pentium4 -3.06 Ghz HT
Capítulo 32.- Montaje de Ordenadores: Pasos 11 Y 12: Conexión de los cables de alimentación y .......................conexión de los cables de control.
Capítulo 33.- Montaje de Ordenadores: Paso 13: Primer Arranque del Ordenador:
• - Revisión del montaje
• - Arranque normal
• - Posibles problemas en el primer arranque
Capítulo 34.- Montaje de Ordenadores: Paso 14: EL BIOS- 1ª Parte
• - Introducción
• - Concepto
• - ¿ Cómo se entra en el BIOS?
• - Funciones del BIOS
• - El POST - (primera parte)
Capítulo 35 Montaje de Ordenadores: Paso 14 : El BIOS - 2ª parte
• CONFIGURACIÓN BÁSICA DEL BIOS
o - El POST (segunda parte)
o - Configuración de la Standar Cmos Setup
Capítulo 36 Montaje de Ordenadores: Paso 14: El BIOS- 3ª Parte
• CONFIGURACIÓN AVANZADA DEL BIOS.
o - Estudio comparativo de la configuración avanzada de una BIOS clásica y una moderna.
o - Bios Features Setup o Advanced Bios Features.
Capítulo 37 Montaje de Ordenadores: Paso 14: EL BIOS - 4ª Parte
• CONFIGURACIÓN AVANZADA DEL BIOS (Continuación)
o - INTEGRATED PERIPHERALS
o - POWER MANAGEMENT SETUP.
Capítulo 38 Montaje de Ordenadores: Paso 14: EL BIOS- 5ª Parte
• CONFIGURACIÓN AVANZADA DEL BIOS (Continuación)
o -PnP/PCI Configurations
o -PC Healt Status
o -Frequency/Voltage Control
o -CPU Clock
o -DRAM Clock (Mhz)
o -AGP/PCI Clock Control
o -AGP Clock (Mhz)
o -PCI Clock (Mhz)
o -Top Performance
o -Load Fail-Safe Defaults
o -Load Optimized Defaults
o -Set Supervisor /User Password
o -Save and Exit Setup
o -Exit Wthout Saving
Capítulo 39 Montaje de Ordenadores: Paso 15 PARTICIÓN Y FORMATEO DEL DISCO DURO.
• Particionamiento del Disco Duro.
o - Concepto
o - FDISK
o - Creación de una partición Primaria de Dos.
o - Creación de una partición primaria dejando espacio libre en el disco para una extendida.
o - Creación de una partición extendida
o - Creación de unidades lógicas en partición extendida.
o - Formateo de un Disco duro
Capítulo 40 Montaje de Ordenadores: Paso15 PARTICIÓN Y FORMATEO DEL DISCO DURO 2ª PARTE:
• PartitionMagic .
o - Descripción del PartitionMagic
o - Funciones que puede realizar.
o - ¿Cómo se redimensiona una partición?
o - Creación de una partición nueva.
o - ¿Cómo podemos borrar o eliminar una partición?
Capítulo 41 Montaje de Ordenadores: Paso 16 Instalación del Sistema Operativo Windows XP.
o - Descripción audiovisual completa de la Instalación del Windows XP.
Capítulo 42.- Refrigeración líquida de un Ordenador- 1ª Parte
• - Introducción.
• - Principios físicos de la Refrigeración líquida
• - Componentes de un circuito de Refrigeración Líquida.
Capítulo 43.-Refrigeración Líquida de un Ordenador.- 2ª Parte
• CONCEPTO, VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA REFRIGERACIÓN LÍQUIDA EN UN ORDENADOR.
o - Principios físicos de los componentes de un circuito de Refrigeración líquida.
o - El Bloque
o - El Radiador
o - La Bomba
o - El Depósito
o - El Líquido refrigerante
o - Tuberías y Racores.
Capítulo 44.- Refrigeración Líquida de un Ordenador- 3ª Parte .
• DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO CONCRETO QUE VAMOS A MONTAR.
• - Características técnicas y comerciales de los componentes concretos que forman nuestro equipo:
• - El Bloque
• - Adaptador Pentium 4 para bloques D-Tek
• - El radiador.
• - Bomba.
• - Depósito
• - Tubos


DVD-4

Capítulo 45.- REFRIGERACIÓN LÍQUIDA 4ª PARTE MONTAJE COMPLETO DEL PENTIUM 4 CON REFRIGERACIÓN LÍQUIDA.
• Paso 1.- Presentación de los distintos componentes en nuestro ordenador.
• Paso 2.- Preparación de los distintos componentes.
• Paso 3.- Fijación de los componentes.
• Paso 4.- Instalación del Depósito.
• Paso 5.- Fijación del Bloque.
Capítulo 46 REFRIGERACIÓN LÍQUIDA 5ª PARTE MONTAJE COMPLETO DEL PENTIUM 4 CON REFRIGERACIÓN LÍQUIDA. (Continuación).
• Paso 6.- Montaje de la placa base.
• Paso 7.- Instalación del indicador de temperatura.
• Paso 8.- Montaje en la torre del radiador ventilador
• Entre el paso 8 y el paso 9 se realizará:
o - Conexión de los buses y cables de alimentación
o - Conexión de la disquetera.
o - Instalación de la tarjeta gráfica en su ranura AGP
o - Instalación de la tarjeta de red en una ranura PCI.
o - Instalación de la tarjeta de sonido.
• Paso 9.-.Instalación de la Bomba.
• Paso 10-Conexión de la tuberías.
Capítulo 47 - REFRIGERACIÓN LÍQUIDA 6ª PARTE MONTAJE COMPLETO DEL PENTIUM 4 CON REFRIGERACIÓN LÍQUIDA. (Continuación).
• Paso 11.-Revisión del circuito y llenado con el líquido refrigerante.
• Paso 12- Puesta en marcha y comprobación de la estanqueidad y eficacia refrigerante.
Capítulo 48 .- DIAGNOSIS Y REPARACIÓN DEL PC (Primera parte)
• - Introducción
• - Principios básicos para la Reparación del PC
Capítulo 49 .- DIAGNOSIS Y REPARACIÓN DEL PC (Segunda parte)
• - Problemas de Hardware
• - Problemas de arranque
• - Casuística de problemas y sus soluciones.
Capítulo 50.- DIAGNOSIS Y REPARACIÓN DEL PC- (Tercera parte)
• - Continuación de la casuística de problemas y sus soluciones
• - Problemas debido a que el ordenador, aunque arranca bien se reinicia de forma intermitente.
Capítulo 51.-DIAGNOSIS Y REPARACIÓN DEL PC -(Cuarta parte)
• - Continuación de la casuística de problemas y sus soluciones
Capítulo 52.-DIAGNOSIS Y REPARACIÓN DEL PC- (Quinta parte)
• - Herramientas de diagnóstico y Reparación del PC.


DVD-1 y DVD-2 (32 Capítulos)
CARACTERISTICAS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS COMPONENTES DEL KIT.

Capítulo 1.- Composición del Kit Intel CORE 2 DUO.

Capítulo 2.- Características de la Caja, Carcasa o Semitorre ATX.
* 2.1- Formato de la caja.
* 2.2.- Potencia de la fuente de alimentación.
* 2.3.- Número de bahías de 5¼“
* 2.4.- Número de bahías de 3 1/2”
* 2.5.- Ventilador adicional.

Capitulo 3.- Procesador: Intel CORE 2 DUO.
* 3.1 Comparativa de los ordenadores modernos.
* 3.2 Técnología de DOBLE NÚCLEO.
* 3.3 Descripción del Procesador Intel CORE 2 DUO.
* 3.4 Especificaciones Técnicas del Intel CORE 2 DUO

Capítulo 4.-Placa base o Motherboard GA 945p S3
* 4.1 Componentes y accesorios que vienen con la caja de la placa base.
* 4.2 Componentes y parámetros de la placa base.
o Procesadores que soporta:
+ - LGA775 Intel CoreTM 2 Extreme
+ - Intel CoreTM 2 Duo
+ - Intel® Pentium® D
+ - Intel® Pentium 4®.
o CHIPSET
+ - Chipset Northbridge
+ - Chipset Southbridge.
+ - Realtek 8111B Gigabit Ethernet controller.
+ - Realtek ALC883 8 Channel Audio Codec
o Memoria-Tipos de memoria que soporta la placa base:
+ DDR2
+ Dual Channel.
+ Número de slots de memoria y capacidad total
o Slots de Expansión
+ -1 x PCI Express x 16 slot
+ -3 x PCI Express x 1 slots
+ -3 x PCI slots.
o Formato de la placa base
+ Conectores internos de Entrada y salida de la placa base
# 4 x Serial ATA II 3.0Gb/s connectors
# 1 x UDMA ATA 100/66/33 connectors
# 1 x SPDIF IN/OUT connectors
# 1 x FDD connector
# 2 x USB 2.0/1.1 connector (supports 4 ports)
# 2 x Cooling fan pin headers 1
# 1 X CD IN connector
+ Panel posterior de Entrada y Salida
# 4 x USB 2.0/1.1 ports
# 1 x RJ45 ports
# 3 x Audio ports (Line-in/ Line-out/ MIC)
# PS/2 Keyboard/ Mouse
# 1 x COM port connector
# 1 x LPT port .
+ Otras Características de la Placa base
# Supports @BIOS
# Supports Download Center
# Supports Q-Flash
# Supports EasyTune 5
# Supports Xpress Install
# Supports Xpress Recovery2
# Supports Virtual DualBIOS

Capítulo 5 .-Memoria RAM
* - Concepto de memoria DDR
* - Concepto de memoria DDR2
* - Concepto de memoria Dual Channel.
* - Requisitos para que funcione la tecnología Dual Channel.

Capítulo 6.- Discos Duros Serial ATA
* SATA1
* SATA2
* Jumper de configuración SATA1/SATA2

Capítulo 7.- Tarjeta gráfica nVidia GEFORCE 7300 GS 256 Mb DDR PCI Express
* Funciones 3D avanzadas de última generación.
* Microsoft® DirectX® 9.0
* Shader Model 3.0
* (HDR) Auténtica iluminación de alto rango dinámico.
* Vídeo de Alta Definición.
* Perfecta compatibilidad con OpenGL.
* Conexión con pantallas planas del máximo tamaño y resolución.

Capítulo 8.- Regrabadora LG GSA- H10N 16X .
* Super Multi Grabadora DVD Interna de Doble capa.
* Compatible con todos los formatos de DVD y CD.
* Configuración maestro/esclavo.

SEGUNDA PARTE:
DESCRIPCIÓN AUDIOVISUAL DEL MONTAJE PASO A PASO DEL
INTEL CORE 2 DUO.

Capítulo 9.- .- Desembalaje y acondicionamiento de la Caja o Carcasa.
* 1.- Retirada de las tapas laterales.
* 2.- Chequeo y comprobación del contenido que debe haber en el interior de la caja.
* 3.- Ordenación de los cables para disipar la zona de montaje de la placa base.
* 4.- Retirada de la chapa troquelada de puertos en la parte trasera de la semitorre.
* 5.- Atornillado en el soporte metálico de la caja de los tornillos macho/hembra para el soporte de la placa base.

Capítulo 10.- Preparativos para instalar la placa base en la semitorre ATX.
* 1.-Chequeo y comprobación del contenido que debe haber en la caja de la placa base.
* 2.- Instalación de la plaquita troquelada de puertos de la placa base.

Capítulo 11.- Instalación del Microprocesador.
* 1.- Preparación del socket 775 del procesador en la placa base.
* 2.- Instalación del procesador Intel Core 2 Duo en su zócalo.
* 3.- Iserción del ventilador del micro, según un profesional, muy experimentado de una tienda de informática.
* 4.- Colocación del ventilador de la CPU según recomendaciones del fabricante de la la placa base.
* 5.- Conexión del cable del ventilador de la CPU en su conector de la placa base.

Capítulo 12.- Inserción de las memorias de trabajo
* 1.- Inserción de los dos módulos de memoria DDR2 , para que funcionen como Dual Channel.

Capítulo 13.- Colocación de la placa base en en la caja.
* 1.- Inserción de los cositos de plástico en la placa base.
* 2.- Introducción de los puertos de la placa base en la la chapita troquelada.
* 3.- Precaución con las chapitas de toma de tierra.
* 4.- Selección de los tornillos adecuados para la fijación de la placa base.
* 5.- Atornillado de la placa base.

Capítulo 14 .- Conexión de los cables del panel frontal de la caja en la placa base.
* 1.- Conexión del cable del USB frontal.
* 2.- Conexión del cable de Audio Frontal
* 3.- Conexión del speaker.
* 4.- Conexión del HDD led.
* 5.- Conexión del Power Led.
* 6.- Conexión del Power SW (Swith)
* 7.- Conexión del Reset

Capítulo 15.-Conexión de la regrabadora.
* 1.- Preparación de las bahías.
* 2.- Configuración de la regrabadora.
* 3.- Introducción y Atornillado de la regrabadora.
* 4.- Descripción del cable plano IDE.Funciones de cada uno de sus tres conectores.
* 5.- Conexión del cable plano al puerto IDE-1 de la placa base
* 6.- Conexión del conector maestro del cable plano IDE a la regrabadora

Capítulo 16.- Instalación del Disco Duro Serial ATAII
* 1.- Configuración SATAI /SATAII.
* 2.- Introducción en una bahía de 3 1/2”.
* 3.- Atornillado con los tornillos especiales.
* 4.- Ventajas de los cables planos SATA en comparación con los IDE.
* 5.- Orden de inserción de los cables SATA

Capítulo 17.- Instalación de la disquetera.
* 1.- Retirada de la tapa de la torre de la bahía para la disquetera.
* 2.- Introducción de la disquetera y atornillado.
* 3.- Descripción del cable plano de la disquetera.
* 4.- Polaridad y conexión del cable plano de la disquetera.

Capítulo 18.- Conexión de los cables de la fuente de alimentación y cables planos
* 1.-Conexión del ATX Conector (Power conector)
* 2.-Conexión del ATX 12V conector. (4 pins)
* 3.-Conexión de alimentación de la disquetera
* 4.-Conexión de alimentación de la regrabadora.
* 5.-Conexión de la alimentación del disco duro SATA.
* 6.- Conexión cables planos.

Capítulo 19.- Instalación de la Tarjeta Gráfica,Pasos finales y primer arranque
* 1.-Retirada de la chapita correspondiente al slot PCI Express.
* 2.-Inserción polarizada de la tarjeta gráfica.
* 3.-Atornillado de la tarjeta gráfica.
* 4 Conexión de la alimentación del ventilador adicional.
* 5.-Posicionamiento vertical de la torre y atornillado de los dispositivos por el otro lado.
* 6.- Conexión del cable de alimentación de la fuente a la red.
* 7.- Conexión del cable PS/2 del ratón.
* 8.- Conexión del cable de alimentación del teclado.
* 9.- Conexión del cable VGA del monitor.
* 10 - Interruptor de la fuente.
* 11.- Pulsar botón del Power de la torre.
* 12.- Pulsar la tecla de “Supr” para entrar en la BIOS.

Capítulo 20.- Introducción y Configuración de la Standard CEMOS Features:
- Standard CEMOS Features
1. • Date (Fecha)
2. • Time (Hora)
3. • IDE Channel 0 -2 y 3 Master/Slave
4. • Drive A
5. • Floppy 3 Mode Support:(For Japan Area)
6. • Halt on.
7. • Memory

Capítulo 21.- Advanced BIOS Features
* • Hard Disk Boot Priority
* • First/Second / Third Boot Device
* • Password Check
* • CPU Hyper -Threading
* • Limit CPUID Max.to 3
* • No-Execute Memory Protect
* • CPU Enhanced Halt (C1E)
* • CPU EIST Function
* • Virtualization Technology

Capítulo 22.- Integrated Peripherals (BIOS).
+ • On-Chip Primary PCI IDE
+ • On Chip SATA Mode.
+ • PATA IDE Set to
+ • SATA Port 0/2 Set to
+ • USB Controller
+ • USB 2.0 Controller
+ • USB Keyboard Support
+ • USB Mouse Support.
+ • Legacy USB storage detect
+ • Azalia Codec
+ • Onboard H/W Lan
+ • Onboard LAN Boot ROM
+ • Onboard Serial Port 1
+ • Onboard Parallel Port
+ • Parallel Port Mode
+ • ECP Mode Use DMA

Capítulo 23.- Power Management Setup (BIOS)
+ • ACPI Suspen Type: Tipo de suspensión ACPI
+ • Soft-Off by PWR-BTTN
+ • PME Event Wake Up
+ • Power ON by Ring Resume by Alarm o Power On by Alarm
+ • Power On by Mouse
+ • Power On by Keyboard
+ • KB Power ON Password
+ • AC Back Function

Capítulo 24.- PNP -PCI Configurations y PC Health Status
+ • Configuración PNP y PCI
+ • PC Health Status
+ • Reset Case Open Status
+ • Case Opened
+ • Current Voltage (V) Vcore / DDR18V/+3.3V / +12 V
+ • Current CPU Temperature.
+ • Current CPU/System FAN Speed (RPM)
+ • CPU Warning Temperature
+ • CPU/SYSTEM Fail Warning.
+ • CPU Smart FAN Control
+ • CPU Smart FAN Mode.

Capítulo 25.- MB Intelligent Tweaker (M.I.T) (BIOS)
+ • CPU Clock Ratio
+ • C.A.M
+ • Robust Graphics Booster
+ • C.I.A.2
+ • CPU Host Clock Control
+ • CPU Host Frecuency
+ • PCI Express Frecuency
+ • System Memory Multiplier
+ • Memory Frecuency (Mhz)
+ • DIMM OverVoltage Control
+ • PCI-E OverVoltage Control
+ • FSB OverVoltage Control
+ • CPU Voltage Control
+ • Normal CPU Vcore

Capítulo 26.- Configuración de la BIOS 6ª Parte
+ • Load Fail-Safe Defaults
+ • Load Optimized Defaults
+ • Set Supervisor/User password
+ • Save & Exit Setup
+ • Exit Without Saving

Capítulo 27.- Descripción audiovisual detallada de la instalación del Windows XP Pro

Capítulo 28.- Instalación del Service Pack 2
+ • ¿Por qué es necesario instalar el Service Pack 2?
+ • ¿Cómo sabemos si tenemos instalado el Service Pack 2?
+ • ¿Cómo debemos instalar el Service Pack 2?

Capítulo 29.- Instalación de los Drivers de la Placa Base.

Capítulo 30.- Activación del Windows XP

Capítulo 31.- Instalación y Configuración de los Drivers de la Tarejeta Gráfica.

ALF



El personaje del título es, Gordon Schumway (también conocido como Gordon), un pequeño extraterrestre apodado A.L.F («Amorfismo Lejano Fantástico», «Alienígena Ligeramente Fastidioso» o “Alien Life Form”, del inglés «Forma de vida Extraterrestre»). Nació el 28 de octubre de 1756, en la región Lower East del planeta Melmac, que a su vez estaba localizado 6 parsecs más allá del supercúmulo Hydra-Centaurus, tenía cielo verde y pasto azul.

El cuerpo de ALF está cubierto de pelaje anaranjado. Tiene un hocico lleno de curvas, lunares faciales, ocho estómagos y le gusta comer gatos. Fue a la escuela preparatoria por 122 años y fue capitán del equipo de Bouillabaisseball (se juega sobre el hielo usando moluscos como pelotas). También estudió Odontología lo cual según dijo no fue tan difícil dado que los melmacianos sólo tienen 4 dientes. Su frase característica era: «No hay problema».

Huyendo de su planeta que estaba a punto de estallar (producto de que todos los habitantes de Melmac enchufaran la secadora de pelo al mismo tiempo -en un capítulo se dice que pasó porque una lluvia cósmica radioactiva alcanzó el planeta-), ALF viaja perdido por el espacio durante un año hasta que sigue la señal de radio proveniente del planeta tierra, estrellándose en la cochera de los Tanner, una familia de clase media de los suburbios que incluye al trabajador social Willie (Max Wright), su esposa Kate (Anne Schedeen), sus hijos Lynn (Andrea Elson) y Brian (Benji Gregory), y Lucky/Suertudo, el gato de la familia.

Inseguros de qué hacer, los Tanner llevan a su casa a ALF y los esconden de una división militar encargada de la vida extraterrestre, y de sus entrometidos vecinos (los Ochmonek), hasta que el pueda reparar su nave espacial. Generalmente se esconde en la cocina. Eventualmente se reveló que Melmac había sido destruido por una catástrofe nuclear, y que ALF no solo no tenía casa, sino que también, en su conocimiento, era el último sobreviviente de su civilización y especie, aparte del superhéroe Malhar Maik. Después se reveló que un pequeño grupo de los amigos melmacianos de Alf viajaban constantemente por el Universo en busca de un nuevo lugar para vivir. Se convirtió en un miembro permanente de la familia, aunque el impacto cultural, la culpa de sobrevivir, el aburrimiento general, la desesperanza, y la soledad de ALF frecuentemente causaban dificultades a los Tanner.

La serie original duró cuatro temporadas y 103 episodios. Al final de la misma, ALF está por ser rescatado por Skip y Rhonda, sobrevivientes de su planeta, pero en lugar de eso es capturado por la Fuerza de Tareas Extraterrestre. Se suponía que este hecho sería la trama para una quinta temporada, pero tal cosa no ocurrió por la falta de presupuesto del canal. Por muchos años se pensó que ALF había sido eliminado por el ejército, pero en la película de 1996 Proyecto ALF se muestra cómo dos agentes (Rick y Melissa) lo ayudan a escapar de un inminente exterminio.

El nombre de cada capítulo es también el de una canción referente a la trama del capítulo. Después de que la serie terminara en Estados Unidos, se convirtió en un éxito tras ser retransmitida en varios países del mundo.

TV CIERTOPELO



Televisión de Ciertopelo o también abreviado "TV de Ciertopelo" (título original: Fur TV) es un show de comedia con títeres creado por Chris Waitt y Henry Trotter, y transmitido por MTV One en el Reino Unido. El programa utiliza el estilo de las marionetas de Los Muppets, pero en un ambiente sólo apto para adultos. Los personajes llevan a cabo actividades como el consumo de alcohol o tener sexo.

Los personajes principales son Edgard “Fat Ed” Tubbs, Lapeno Enriquez y Mervin J. Minky.

HAPPY TREE FRIENDS



Happy Tree Friends (Los amigos felices del árbol en español) (a veces abreviado HTF) es una serie de animación para adultos hecha en Flash. Fue creada por Rhode Montijo, Kenn Navarro y Aubrey Ankrum para Mondo Minishows. Destaca por su humor extremadamente violento y gore (sangriento), que contrasta con unos personajes de apariencia tierna. La serie alcanzó un gran éxito desde sus inicios en internet en el año 2000 y ha sido emitida por televisión en varios países desde entonces.

La serie está formada por capítulos de corta duración en los que uno o varios personajes, animalitos de apariencia angelical, sufren una sangrienta y violenta muerte. Pese a esto, los personajes vuelven a aparecer en nuevos episodios sin importar lo que les pasara en los anteriores. No hay diálogos: cuando un personaje habla sólo emite gorjeos o risas, aunque las situaciones que se presentan son simples e inteligibles por el contexto. Al final, a modo de parodia, se muestra un consejo dirigido a una supuesta audiencia infantil y que, por lo general, no tiene nada que ver con la trama del episodio.

Según sus creadores, la serie es una parodia de cómo ha cambiado la animación infantil en los últimos tiempos, desde los antiguos dibujos animados en los que la violencia disparatada era motivo de celebración, hasta los actuales, de corte más educativo.

LA CASA DE LOS DIBUJOS



La Casa de los Dibujos es el nombre adaptado al español de la serie de dibujos animados estadounidense Drawn Together, la cual incluye temática adulta y es emitida desde 2004. Fue creada por Dave Jeser y Matt Silverstein para los estudios Comedy Central. El nombre original en inglés es Drawn Together (literalmente "Dibujados juntos", significa también "Reunidos").

La casa de los dibujos es un reality show animado, y en particular de shows como Gran Hermano (Big Brother) y "The Real World" de MTV; en este sentido habrá unos concursantes en una casa y deberán interrelacionarse, la parodia de la serie va más lejos debido a que los personajes son tomados de otros dibujos animados, de videojuegos e incluso de un flash de internet. Esta serie es sólo para adultos, por su temática explicita y humor negro. Hay lesbianismo desnudos, erotismo, chistes fuertes, homofobia, racismo, incesto y todo lo considerado políticamente incorrecto.

Por el hecho de que no han habido nuevos episodios de la casa de los dibujos en los años 2008 y 2009 se puede dar a entender que la series esta llegando a su fin. Sigue inconcluso el tema de si la serie continuara con una cuarta temporada o si ya habra terminado

SOUTH PARK



South Park es una serie estadounidense de animación con formato sitcom, creada por Trey Parker y Matt Stone para Comedy Central. La serie está destinada a un público adulto,[1] y se caracteriza por satirizar con humor negro la sociedad, actualidad y cultura estadounidense, a través de las historias y situaciones surrealistas que les suceden a sus protagonistas; cuatro niños (Stan, Kyle, Eric y Kenny) residentes en un pueblo ficticio de Colorado que se llama South Park.

La serie debutó el 13 de agosto de 1997. Desde entonces se han emitido 188 capítulos en 13 temporadas y la serie ha sido comercializada internacionalmente, incluyendo los mercados de España y Latinoamérica.[2] [3] En 1999 se estrenó un largometraje de South Park, titulado South Park: Bigger, Longer & Uncut. A lo largo de sus temporadas, el programa ha cosechado tres Premios Primetime Emmy y un Premio Peabody entre otros galardones

SUPERNATURAL



Supernatural (conocida también como Sobrenatural en España)[1] es una serie de televisión estadounidense de la cadena The CW Network —en sus inicios, era transmitida por WB Television Network, estrenada el 15 de septiembre de 2005. La cuarta temporada fue lanzada el 18 de septiembre de 2008, con probabilidades de una quinta y última continuación anunciada a principios de 2009.[2] [3]

Supernatural describe las hazañas de los hermanos Sam y Dean Winchester, interpretados por los actores Jared Padalecki y Jensen Ackles respectivamente, quienes viajan a diversos sitios de Estados Unidos, a bordo de un Chevrolet Impala de color negro y modelo 1967, investigando y combatiendo sucesos paranormales e inexplicables, muchos de ellos basados en leyendas urbanas de la cultura estadounidense, además de criaturas sobrenaturales clásicas, tales como vampiros, licántropos y fantasmas.

De acuerdo a Eric Kripke, creador de la serie, Supernatural está basado en The Sandman —de Neil Gaiman, American Gods, An American Werewolf in London y El héroe de las mil caras.[4]

HEROES



Héroes es una serie de televisión estadounidense de ciencia ficción, creada por Tim Kring y estrenada el 25 de septiembre de 2006 en la cadena NBC.[1] Sigue la historia de varios individuos normales que, repentina e inexplicablemente, desarrollan habilidades sobrehumanas como la telepatía, la telequinesis, el control del continuo espacio-tiempo o vuelo. La serie emula en gran parte el estilo y la recreación empleadas en las historietas de superhéroes, que consisten en un conjunto de episodios que condensan historias cortas acerca de los héroes y sus antagonistas, y que a su vez dan paso a una trama más amplia.[2] La serie es producida por Universal Media Studios en asociación con Tailwind Productions,[3] y es filmada principalmente en Los Ángeles, California.[4] Los productores ejecutivos de la serie son Allan Arkush, Dennis Hammer, Greg Beeman y Tim Kring.

La primera temporada atrajo a un promedio de 14.3 millones de telespectadores en los Estados Unidos y recibió el mayor índice de audiencia para un estreno dramático de la NBC por primera vez en cinco años.[5] La primera temporada consistió en un total de 23 episodios; se encargaron 24 episodios[6] para la segunda temporada estrenada el 24 de septiembre del 2007,[7] pero la temporada fue recortada y solo se transmitieron 11 episodios[8] debido a la Huelga de guionistas en Hollywood.[9] [10] La Huelga también retraso la producción del spin-off Heroes: Origins, cuyo estreno estaba pautado para el mes de Abril y Mayo del 2008

ELPADRINO 3



Mario Puzo's The Godfather: Part III (1990), conocido en castellano como El padrino III (Sudamérica) o El Padrino, parte III (España), es la tercera película de la trilogía de El Padrino, completando la historia de Michael Corleone, un padrino de la mafia que trata de legitimizar su imperio criminal. La película incluye, en su trama, acontecimientos basados en hechos reales, como la misteriosa muerte del Papa Juan Pablo I y el escándalo del banco papal de 1981-1982, vinculándolos entre ellos y con relación a Michael Corleone. El film está protagonizado por Al Pacino, Diane Keaton, Talia Shire, Andy García, Eli Wallach, Joe Mantegna, George Hamilton, Bridget Fonda y Sofia Coppola.

El guión fue escrito por Mario Puzo y Francis Ford Coppola; y la película fue dirigida por Coppola. Contrariamente a sus predecesoras, El padrino y El padrino II, El Padrino III no fue ampliamente aclamada por la crítica. Al día de hoy, los críticos y fanáticos de la trilogía siguen divididos con respecto a su legado.

ELPADRINO 2



La película cuenta dos historias paralelas en diferentes tiempos. La historia principal es la continuación de la primera película, siguiendo a la familia Corleone dirigida por Michael en los años 50; la otra es un flashback que sigue a su padre, Vito, desde su juventud en Sicilia a la fundación de la familia criminal Corleone en Nueva York, y de los nacimientos de Michael y de sus hermanos. Esta versión de Vito es actuado por diversos actores en diversas edades, pero Robert De Niro, que representa a Vito adulto, ganó un Oscar al mejor actor de reparto, en un papel en el cual, interesantemente, consiste casi enteramente en diálogos en italiano.

En una reconstrucción meticulosa de la “Pequeña Italia” (Little Italy) de Nueva York a principios del siglo XX, la audiencia experimenta los primeros años de Vito Andolini (que posteriormente pasa a ser Corleone). En Sicilia, un capo local llamado Don Ciccio ordena matar al padre y hermano mayor del niño Vito Andolini. La madre de Vito pide audiencia a Don Ciccio y suplica por la vida de su hijo. Don Ciccio se niega a perdonarlo argumentando que cuando crezca lo buscará para matarlo (lo que se convierte en una profecía). Su madre toma de rehén a Don Ciccio y le grita a Vito que huya. Vito Andolini logra huir a Nueva York, Estados Unidos. Durante una entrevista con Inmigración cambia su apellido a Corleone debido a una confusión. Una vez crece, la historia narra su lucha contra la Mafia en su nuevo hogar; sus inicios como pequeño ladrón, su elevación a ser el nuevo “Don” y su venganza contra el asesino de su familia en Sicilia, donde asesina a Don Ciccio de una puñalada en el estomago.

La historia “actual” de la película ocurre varios años después de la muerte de Vito Corleone, con su hijo Michael Corleone como el nuevo “Don”. Frío y calculador, Michael en sus intentos de consolidar los intereses de la familia Corleone, pierde contacto con su familia y acaba perdiéndola. A pesar de su creciente poder, está siendo investigado por un comité del Senado de los Estados Unidos. Además está nervioso por una inversión prevista en Cuba bajo dirección de Hyman Roth (Strasberg), quien había instigado un intento de asesinato en su contra, junto con alguien cercano a él. El ataque falla, y Michael sobrevive y procura descubrir al traidor, quien resulta ser su hermano Fredo (Cazale).

La película alcanza su clímax en las escenas de asesinato al igual que el clímax de la primera película. Los dos asesinados son Fredo Corleone y Hyman Roth. Además, se presenta el suicidio de Frank Pentangelli, un ex socio de Michael, que al sentirse traicionado, accede a hablar ante el Congreso contra la Familia Corleone.

El aclamado director Francis Ford Coppola, junto con el célebre escritor Mario Puzo, nos muestran una precuela y una secuela, primero de lo que fue la llegada de Vito Corleone a Estados Unidos, específicamente al vecindario de Little Italy (obteniendo un Oscar en escenografía; Dean Tavoularis) y segundo lo que vino a consagrar como el sucesor de la Familia a Michael. Podemos deducir que Mario Puzo mucho fue lo que debió escribir en la elaboración de la segunda parte, ya que, si bien en el libro "El Padrino" sólo dedicaba un capítulo a la juventud de Vito, en donde narra su llegada del pueblo de Corleone a Estados Unidos, y trata de manera somera los primeros lazos que tuvo con el joven Clemenza y Tessio, y como llega a posicionarse como el "Don" una vez que logra eliminar a Fanucci que pertenecía a una organización conocida como la "Mano Negra".

Dentro de los datos curiosos que se pueden destacar, es la gran cantidad de escenas que fueron suprimidas, Vito transita por uno de los callejones del vecindario y observa como tres jóvenes le ponen una navaja en el cuello a Fanucci, y éste escapa pidiendo auxilio, también donde Clemenza presenta a Hyman Roth a Vito, éste sería el mecánico encargado de la reparación de los camiones distribuidores de aceite de oliva, Roth que en ese momento ostentaba otro apellido (judío) le pide a Don Vito que lo rebautice a lo que accede preguntándole que nombre querría llevar y Roth le responde que desea ostentar el apellido de Roth en honor a un dirigente que arregló de manera fraudulenta la liga de béisbol.

También existen curiosidades de escenas en la secuela de la película, como el final que se había pensado para ésta, en donde aparece Kay rezando por el alma de Michael, pero que después fue cambiada por el recuerdo familiar que le viene a Michael en el momento de encargar a Neri la ejecución de Fredo; si bien en ese momento Michael recuerda que Fredo fue el único que lo apoyó en su decisión de enrolarse en el ejército, lo más destacable como lo dijo después Robert Duvall es que si bien no aparece Brando, (existieron problemas legales con Paramount Pictures) se siente su presencia en todo instante. Cabe destacar la excelente actuación de Michael V. Gazzo que interpretaba al carismático y cómico mafioso Frank Pentangelli, que muchos sostienen que de no habérsele suprimido escenas hubiese sido fiel aspirante a competir con Robert De Niro por el Oscar a mejor actor de reparto [cita requerida].

Robert De Niro que hasta ese entonces no era un actor muy considerado (nótese que fue rechazado en el "casting" para interpretar a Sonny en la primera parte, y que en las pruebas de cámara parece que intenta hacer el mismo papel que en Malas Calles de Martin Scorsese), hizo un papel más que considerable en la encarnación de Vito en su juventud, ganando, a la postre (como ya se menciona anteriormente), el Oscar al mejor actor de reparto.

ELPADRINO 1



The Godfather, cuyo título completo original es: Mario Puzo's The Godfather,[1] conocida en español como El Padrino, es una película estadounidense de 1972 dirigida por Francis Ford Coppola. El filme fue producido por Albert S. Ruddy, de la compañía productora Paramount Pictures. Está basada en la novela del mismo nombre de Mario Puzo, quien ayudó a Coppola a adaptarlo a la pantalla grande, Robert Towne también intervino en la realización del guión pero no fue acreditado.[2]

Esta narra la vida de Don Vito Corleone, jefe de una de las cinco familias que ejercen el mando de la Cosa Nostra en la ciudad de Nueva York en los años 40, representa la experiencia de los inmigrantes (en su caso italianos) a los Estados Unidos y al mismo tiempo expone las contradicciones del "sueño americano." La película contó con un reparto encabezado por Marlon Brando, quien interpreta a Don Vito; Al Pacino, James Caan y John Cazale en el papel de los hijos de Don Vito: Michael, Sonny y Fredo, respectivamente; Robert Duvall, como Tom Hagen, el hijo adoptivo de Corleone y abogado de la familia; y Diane Keaton, como Kay Adams, la novia de Michael.

El Padrino fue estrenada el 15 de marzo de 1972, ganando en primer fin de semana $302,393 dólares y terminando por recaudar $134,966,411 a nivel doméstico (Estados Unidos) y más de $110,100,000 a nivel internacional, sumando más de $245,066,411 en ganancias, muy considerable teniendo en cuenta que su presupuesto fue de $6,000,000 de dólares.[3]

Es una de las producciones más aclamadas y apreciadas de la cinematografía estadounidense y mundial, siendo considerada uno de los mejores filmes de todos los tiempos y la mejor película de Francis Ford Coppola.[4] [5] [6] En 1973 se hizo acreedora a tres premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas por Mejor Actor para Marlon Brando, Mejor Película y Mejor Guión Adaptado para Mario Puzo y Francis Ford Coppola; anteriormente había ganado cinco Globos de Oro por Mejor película - Drama, Mejor director, Mejor actor - Drama, Mejor canción original y Mejor guión. Esta fue la primera parte de una trilogía completada a la postre por El Padrino II en 1974 y concluida con El Padrino III en 1990.

RELIQUIAS DE LA MUERTE



La séptima y última novela, Harry Potter y las reliquias de la Muerte (Harry Potter and the Deathly Hallows), fue publicada en inglés el 21 de julio de 2007, cerrando la serie que duró una década. En español fue publicado el 21 de febrero de 2008, con una tirada inicial de un millón y medio de ejemplares.[25] El libro batió récords de venta, con más de 11 millones de copias vendidas en sus primeras 48 horas, sólo en el Reino Unido y Estados Unidos. La marca anterior la tenía el Misterio del príncipe.[26]

Este último libro narra los acontecimientos que siguen directamente a la muerte de Dumbledore, en los que Voldemort finaliza su acenso al poder y logra dominar el Ministerio de Magia. Harry y sus amigos deciden no asistir a su último año en Hogwarts, para salir en la búsqueda de los horrocruxes restantes. Finalmente, se lleva a cabo la batalla de Hogwarts, entre la Orden del Fénix, alumnos y profesores del colegio y Voldemort y los Mortífagos. La novela finaliza con un epílogo que cuenta el futuro de los personajes supervivientes 19 años después del enfrentamiento, mostrando que cada uno de ellos ha formado sus vidas.

MISTERIO DEL PRINCIPE



Harry Potter y el misterio del príncipe (Harry Potter and the Half-Blood Prince) fue publicado en inglés el 16 de julio de 2005 y fue presentado por Rowling en una rueda de prensa reservada sólo a niños entre 8 y 16 años.[20] Por su parte, en español fue publicado el 23 de febrero de 2006, con una tirada inicial de un millón de ejemplares.[21] Casi un año antes de su publicación original, Rowling había manifestado en su sitio web oficial su voluntad de matar a otro personaje,[22] por lo que se sucedieron una serie de apuestas no oficiales en las que se barajaron las posibilidades.[23]

En esta sexta entrega, Harry se topa con un antiguo libro de texto de pociones lleno de anotaciones y recomendaciones firmadas por un misterioso príncipe. Al mismo tiempo, recibe clases particulares por el propio director del colegio, Albus Dumbledore, que le hace conocer momentos del pasado de Voldemort, para así enseñarle lo que son los horrocruxes, objetos elementales para lograr su victoria. Al final del libro, el profesor Severus Snape, cuya lealtad estuvo en duda durante toda la serie, asesina a Dumbledore. La frase Snape kills Dumbledore (Snape mata a Dumbledore) se convirtió en un fenómeno de internet que impulsó todo tipo de videos y gráficos.

ORDEN DEL FENIX



Harry Potter y la Orden del Fénix (Harry Potter and the Order of the Phoenix) es con casi 800 páginas en su edición inglesa[17] el libro más largo de la serie, un hecho que la propia autora considera un defecto.[18] Fue publicado mundialmente en inglés el 21 de junio de 2003, y en español el 21 de febrero de 2004.[19] La edición en español a cargo de Salamandra contó de tres versiones: una para España, otra para el cono sur y otra para Colombia, México y Estados Unidos. Esta distinción se hizo para respetar algunas particularidades del lenguaje regional.[19] Su tirada inicial en español fue de 1.100.000 copias.[19]

En el quinto libro, Harry Potter debe enfrentarse tanto a un Voldemort resurgido como al resto del mundo mágico que se niega a creer que esto es cierto, empezando por el Ministerio de Magia. Este nombra a Dolores Umbridge como la nueva directora de Hogwarts, y junto con Luna Lovegood y Bellatrix Lestrange son los tres personajes más destacados que se introducen en esta entrega. Por otro lado, se revela una importante profecía que concierne a Harry y a Voldemort.

CALIZ DE FUEGO



Harry Potter y el cáliz de fuego (Harry Potter and the Goblet of Fire) fue publicado en inglés el 8 de julio de 2000 y en español en marzo de 2001.[13] La novela fue ganadora del Premio Hugo a la mejor novela en 2001. En esta ocasión, se narra la participación de Harry Potter en el Torneo de los tres magos, el cual termina con el resurgimiento de Voldemort. Previo a la publicación del libro, se generó mucha controversia y anticipación ante el anuncio de la autora que un personaje moriría.

PRISIONERO DE Azkaban



Harry Potter y el prisionero de Azkaban (Harry Potter and the Prisioner of Azkaban) fue publicado en inglés el 8 de julio de 1999, mientras que en español lo hizo en abril de 2000.[13] En esta oportunidad se introducen las figuras de Remus Lupin y Sirius Black (aunque este último fue mencionado en la piedra filosofal), además de desarrollar la historia de los padres de Harry. Es el único libro de la serie en el que no aparece Voldemort.

Este libro ganó el Premio Costa y el Premio Bram Stoker, entre otros, que lo ubican como uno de los libros fantásticos más laureados de los últimos años.

CAMARA SECRETA



Harry Potter y la cámara secreta (Harry Potter and the Chamber of Secrets) fue publicado originalmente el 2 de julio de 1998, y en español en octubre de 1999.[13] En el segundo año de Harry en Howgarts se introduce la figura del elfo doméstico, además de revelar un poco más del pasado de Voldemort a través de su diario personal. Este objeto tendrá un importante papel en el desarrollo del argumento. También se introducen nuevos personajes que tendrán participación significativa en los siguientes libros como Lucius Malfoy o Myrtle la llorona.

Muchos de los elementos del primer boceto de este libro fueron eliminados tanto por su autora como por el editor. Además, el libro tiene una importante relación temática con el sexto libro. Mucha de la información que iba a ser develada en este tomo fue desplazada a la sexta entrega. Como consecuencia de esto, muchos de los elementos que aparecen en una forma cotidiana en la cámara secreta aparecen nuevamente en el príncipe mestizo con su verdadera relevancia.

LA PIEDRA FILOSOFAL



Harry Potter y la piedra filosofal (título original: Harry Potter and the Philosopher's Stone) es el primer libro de la serie, fue publicado en Reino Unido el 30 de junio de 1997 y en español en marzo de 1999.[13] En esta primera instancia se introducen la mayoría de los personajes principales de la serie, así como muchos de los lugares donde se desarrollará la acción. Se narran los primeros pasos de Harry en el mundo de la magia, así como su primer enfrentamiento con Voldemort, quien en su búsqueda de la inmortalidad quiere obtener el poder de la piedra filosofal. Se trata de uno de los libros más vendidos de la historia, las estimaciones de sus ventas mundiales superan los 110 millones de copias. En la primavera de 2007, una primera edición firmada por Rowling fue subastada en Londres por £27.876

sábado, 1 de agosto de 2009

SOL DE MEDIANOCHE



Midnight Sun es la anticipada novela acompañante del libro Crepúsculo de la autora Stephenie Meyer, donde se relatan los eventos de Crepúsculo desde la perspectiva de Edward Cullen en lugar de Bella Swan.[1] Meyer ha declarado que Crepúsculo es el único libro de la saga que planea volver a narrar desde la perspectiva de Edward.[2] Para darles una mejor idea del personaje de Edward, Meyer le permitió a Catherine Hardwicke, la directora de la adaptación cinematográfica de Crepúsculo, y a Robert Pattinson, el actor que interpreta a Edward, leer algunos capítulos de la novela mientras filmaban la película para que se dieran una idea de por qué actuaba de ese modo.[3]

Filtración [editar]El 28 de agosto de 2008, Stephenie Meyer declaró en su sitio oficial que el proyecto había sido suspendido indefinidamente debido a la distribución ilegal de los primeros 12 capítulos de Midnight Sun. Ante este supuesto delito la autora dijo que no cree que haya habido mala intención y afirmó que no daría nombres de sospechosos ni de nada que se le parezca.[4] En respuesta a este hecho, y para "evitar que sus fans no sientan que tienen que sacrificarse para mantenerse honestos" la autora decidió hacer disponibles los 12 capítulos filtrados.[5]

AMANECER



Amanecer (Breaking Dawn) es la cuarta y última novela de la saga Crepúsculo escrita por Stephenie Meyer y la última narrada desde la perpectiva de Bella Swan. A diferencia de sus predecesoras Crepúsculo, Luna Nueva y Eclipse, Amanecer está contada por Bella y por Jacob Black

El título es una referencia al comienzo de la vida de Bella como vampira neófita, lo que se refleja en la portada, que muestra la progresión de Bella a lo largo la saga. Al principio es la ficha más débil del tablero, el peón, pero al final se convierte en la más fuerte, la reina."[1] Amanecer está influenciada por las obras de teatro El mercader de Venecia y El sueño de una noche de verano.

En un principio, la autora escribió un libro titulado Forever Dawn (Amanecer eterno), como una secuela a Crepúsculo.[4] El argumento es el mismo, sin embargo, este relato estaba narrado completamente desde el punto de vista de Bella. Además, los hombres lobo y Jacob eran personajes con poca importancia para la trama, Victoria y Laurent estaban vivos y constaba de un epílogo.[1]

Con respecto al nombre Renesmee, la autora ha comentado que "no podía llamarla Jennifer o Ashley. ¿Qué nombre se le pone a un bebé único en el mundo? Busqué en un montón de páginas web con nombres para niños y, al final, me di cuenta de que no había ningún nombre humano que me fuese a gustar, así que decidí inventarme el mío propio."[1] La idea de incluir el embarazo en su historia surgió cuando se topó con la leyenda del íncubo, un demonio que puede tener hijos, lo cual quiere decir que Edward es un demonio, y no un vampiro.[1]

Con respecto a la decisión de terminar la saga, Meyer ha comentado que Crepúsculo es la historia de Bella y este era el momento natural para acabarla.

Amanecer está dividido en tres partes.

Primera parte

La primera parte trata sobre el matrimonio de Bella y Edward. Edward va a casa y le dice a Charlie que se van a casar. Él no se opone, aunque les dice que quizá Renee si lo haga, pero ella tampoco lo hace y la boda cuenta con la aprobación de la familia entera. Se casan un 6 de Agosto. Ese día se presenta Jacob. Empieza a conversar con Bella y sale a flote el tema del pacto que hizo con Edward, que ellos harían el amor cuando se casaran.

En su luna de miel, en una isla privada llamada Esme, Edward y Bella hacen el amor. Pero Edward la lastima dejándole grandes moretones por todo el cuerpo y le dice que no la volverá a tocar hasta que sea vampira.

Pero bella lo seduce y vuelven a hacer el amor 2 veces más.

Poco después, Bella empieza a sentir mareos y empieza a vomitar y esta sospecha que puede estar embarazada, poco después descubre que está embarazada. Tras hablar con Carlisle la idea se ve confirmada y Edward y ella regresan a casa. Éste, preocupado por su bienestar, le insiste en abortar ya que el bebé se alimenta de la energía de Bella. Sin embargo, ella quiere quedarse con el niño y decide pedir ayuda a Rosalie que siempre quiso ser madre.

Segunda parte

Jacob Black narra la segunda parte de la novela que trata sobre el embarazo de Bella y el nacimiento del bebé. Cuando Jacob llega a la mansión de los Cullen descubre el embarazo de Bella además de que ella se está muriendo. Edward abatido por el dolor, suplica a Jacob que le pida a Bella que aborte diciéndole que si ella desea un bebé, el mismo Jacob podría dejarla embarazada. Jacob habla con Bella y ella rechaza la idea. La manada de hombres lobo, que desconoce los peligros que este niño puede entrañar, traza un plan para destruirlo aunque supone matar a Bella para llevarlo a cabo. Jacob no está de acuerdo y se subleva, abandonando así la manada y creando la suya propia con Seth y Leah Clearwater. La convivencia de Jacob, Seth y Leah con los Cullen hace que aparezca la esperanza de acabar la enemistad de los licántropos con los vampiros Cullen.

Por su parte, Edward descubre que puede leer los pensamientos del bebé, el cual quiere a Bella, descartando así la idea del aborto. Bella da a luz el 10 de Septiembre, apenas un mes y 3 días después de haberse quedado embarazada. Al hacerlo, se le rompen un gran número de huesos y pierde una gran cantidad de sangre así que, para salvar su vida, Edward le inyecta su veneno y la transforma en vampiro. Jacob, presente durante el alumbramiento, se imprima inmediatamente de la hija recién nacida de Bella Renesmee, a la que él apodará Nessie. Según describe Jacob, la imprimación es encontrar a su alma gemela y un deseo devoto de protegerla y adorarla.

Tercera parte

La última parte del libro retorna a la perspectiva de Bella que ha sido convertida en vampiro y la afinidad que siente con dicha vida, ya que vive plenamente feliz apoyada de Edward, su hija Renesmee, Jacob e incluso Charlie, su padre biológico. Sin embargo, mientras Jacob, Bella y Renesmee están de caza se encuentran con Irina (quien habia ido a vengar a Laurent), del clan Denali, quien confunde a Renesmee con una "niña inmortal" (un niño que ha sido convertido en vampiro antes de ser suficientemente mayor como para poder responsabilizarse de sus acciones). Irina acude a los Vulturis, pues ellos habían prohibido la creación y protección de esta clase de niños, y éstos deciden destruir a Renesmee. Entre tanto, Bella descubre su don: ser capaz de inmunizar a todo el que quiere, gracias a un escudo, de dones mentales peligrosos como el don de Jane.

Para intentar salvar a Renesmee, los Cullen reúnen a vampiros de todo el mundo que puedan ser testigos y probar a los Vulturis que Renesmee no es una niña inmortal. La confrontación sucede la noche anterior a nochevieja de 2006.[5] En ese momento, Alice y Jasper, que se habían marchado antes de la confrontación, regresan con Nahuel que, como Renesmee, es mitad vampiro, mitad humano y tiene 150 años. Él demuestra que esta especie no es una amenaza. Los Vulturis descubren que han sido mal informados e inmediatamente ejecutan a Irina por su error, luego se marchan puesto que saben que no les queda ninguna razón para destruir a Renesmee y además, sienten temor de Bella por su don que hace invulnerable a los miembros de su familia y la guardia. Bella, Edward y Renesmee pueden así volver a casa y retomar sus vidas en paz para siempre.

En este momento han habido algunas propuestas y planes para hacer una película de Amanecer. Stephenie ha declarado en su página web que, en caso de llevarse a cabo, tendría que hacerse en dos películas ya que considera difícil que toda la acción pueda ser desarrollada en noventa minutos. También cree que podría resultar imposible de hacer puesto que no hay ninguna actriz que pudiera interpretar el papel de Renesmee, un bebé capaz de pensar y comunicarse casi como un adulto. "Incluso si se desarrollase por ordenador, no parecería real aunque, hoy en día, la tecnología hace cosas increíbles y todavía queda un poco de tiempo. Aun así el actor britanico Robert Pattinson (Edward Cullen) en una entrevista realizada en el Festival de Cannes dijo que si habría una película de Amanecer el problema es como se hará debido a que es contado en tres partes y que la única forma de hacerla seria en tres o dos partes por lo menos.

ECLIPSE



Eclipse es una novela de fantasía y romance para jóvenes escrita por la autora Stephenie Meyer y publicada el 2007. Es la tercera parte de una serie de cuatro libros, que también incluye a Crepúsculo, Luna nueva y Amanecer.

Actualmente el director David Slade comienza a preparar el posible set para la película de esta tercera entrega, que se comenzara a rodar en el mes de agosto[cita requerida] y se espera que se estrene para el verano del año 2010.

La imagen (un lazo que se desgarra) representa la amistad de Bella Swan y Jacob Black, que es larga y duradera hasta que reaparece Edward Cullen, y esta a punto de romperse.

El nombre eclipse también tiene un significado para este libro, ya que representa el triangulo amoroso de Jacob, Bella y Edward, tal como la Luna, el Sol y la Tierra cuando se produce un eclipse.

Eclipse es la tercera parte de la saga Crepúsculo de Stephenie Meyer. La historia comienza con Crepúsculo, seguido de Luna Nueva. Eclipse se publicó el 7 de agosto del 2007. La cuarta parte, Amanecer, fue publicada el 8 de octubre de 2008.

LUNA NUEVA



Luna nueva (New Moon) es una novela de fantasía y romance para jóvenes creada por Stephenie Meyer y publicada en 2006; es la segunda parte de una serie de cuatro libros, de la que, además, están publicados Crepúsculo, Eclipse, y Amanecer.

Comienza con el cumpleaños de Bella, que no es un muy buen día para ella porque se vuelve ,en edad, mayor que Edward. A pesar de que Bella no desea celebrar su cumpleaños, Edward y su hermana Alice logran convencerla de que vaya a la casa de los Cullen. El cumpleaños termina en un desastre cuando Bella se hace un corte en un dedo abriendo un regalo. Esa sangre descontrola a Jasper, quien la ataca, siendo intercedido por Edward. Creyendo que estaría mejor y más segura sin él, le dice a Bella que no la quiere más (cosa que ella cree por completo) y deja Forks con la excusa de que era para su protección. Le hace creer que ya no siente nada por ella, diciéndole que será como si nunca hubiese existido. Pero si existio porque todo fue un sueño. Bella cae en depresión. Pierde contacto con todo mundo, amigos, profesores, hasta con su padre, con el que se vuelve muy distante. Su padre intenta que vuelva a ser la misma Bella de antes, pero fracasa, así que al ver que Bella no mejora, amenaza con enviarla con su madre. Bella a sabiendas de que su padre cumplirá, trata de volver a ser la de antes. Llama a Jessica, con la que no había vuelto a hablar, ella misma se sorprende del cambio que hubo durante meses. Invita a Jessica a salir, a ver una película, y ésta acepta. Al salir el fin de semana, no hay mucho de que hablar, por lo que Bella se siente nerviosa al terminar la película, y decide que deberían ir a cenar. Camino al sitio, pasan por un bar, en el cual hay varios hombres fuera de éste. Bella no sabe porqué, pero le recordó el momento en que estuvo hace tiempo en Port Angeles, cuando Edward la rescató. Sin saber cómo, escucha la voz de Edward en su interior, quien le dice que se aleje, Bella después de unos instantes, obedece, y se marcha a casa junto con Jessica, quien está muy asustada. En el camino a casa, nadie dice nada, ya que lo anterior hace molestar a Jessica. Bella en la noche, se da cuenta que esa voz aparece cuando está en problemas.

Un día, mientras Bella pasaba por una casa, vio que se vendían dos motos. Ella consigue que se las terminen regalando por lo viejas y descompuestas que estaban. Para su reparación recurre a pedirle ayuda a Jacob Black, con el que comienza a acercarse mucho, sintiendo junto a él un poco de consuelo. Con él hace muchas cosas, reconstruyen las motos, una para cada uno, y salen juntos a pasear. Ella se expone riesgos sólo para poder escuchar la voz de Edward pidiéndole que deje todo eso y que se cuide. Bella y Jacob, después de pasar muchas tardes juntos en el garaje improvisado, llegan a ser amigos muy cercanos. En la reserva quileute, en la playa La Push, los jóvenes practican el "Salto del Acantilado" hacia el mar, y Bella tiene deseos de hacer lo mismo, ya que un riesgo para su vida es un motivo más para escuchar la voz de su amado.

Después de una salida al cine con Jacob y Mike, Bella se da cuenta de la amistad tan grande que tiene con Jacob. Esa noche ella se enferma y cree que Jacob tambien, puesto que Jacob ardia de temperatura ,pero el estaba a gusto, despues de que Bella se comunica a la Push se da cuenta de que no esta enfermo puesto que no respondia.Un dia se le ocurrio preguntarle a Charlie sobre Jacob y le contesta que lo habia visro con Sam Uley.Días después,Bella quiere recordar a Edward a si que va al prado"de Edward" (aparece en crepusculo) donde ella supone que regresaran los duros pero hermosos recuerdos estando ahi Bella se da cuenta que no puede oir la voz de Edward a si que decisde marcharse.Pero antes de que Bella se valla se encuentra con un vampiro, Laurent, El le explica que Victoria le habia dado una mision, matarla entonces Bella vuelve a escuchar la voz de Edward diciendole "miente" Bella trata de hacerlo pero no le salio muy bien asi que volvio a oir la voz de Edward que ahora le decia "Bella debes mentir mejor que eso" ahora Laurent le creyo.Bella amenazo a Laurent con que Edward lo podria matar pero a el no le importo a si que iba a a atacar asi que ella penso "Edward,Edward de todos modos voy a morir te amo Edward te Amo" la voz le respondio "espera..." entonces de repente surgen lobos que atacan a Laurent. Bella ve a un lobo que le recuerba a jacob.Bella trata de comunicarse con Jacob.Al llamar a La Push, Jacob no contesta sus llamadas por días. Bella comienza a sentirse depresiva nuevamente, y decide ir a La Push a hablar de frente con Jacob. Al encontrárselo, tiene una "conversación" con él, donde la trata de manera indiferente y hasta un poco agresiva, Bella no puede más y decide marcharse a su casa. Ya en la noche, Jacob visita a Bella, y le pide perdón, por haberla "lastimado", ya que había prometido jamás hacerlo. Jacob comienza a decirle a Bella de manera subliminal, que él es un Licantropo, puesto que lo es, y no le permiten decírselo. A la mañana siguiente, Bella visita a Jacob y le dice que descubrió lo que es, y que no le importa lo que fuera, mientras siga con ella.

Luego de esto Bella y Jacob vuelven a ser amigos. Jacob presenta a Bella ante la manada, y todos se llevan muy bien. Sam Uley, el líder Alfa de la manada, informa de una mujer pelirroja, quien es la causante de todos los asesinatos que han estado ocurriendo. Bella sabe que es Victoria, y que ha regresado para vengarse de la muerte de su amado.

Bella decide practicar el salto de acantilado sola para volver a escuchar la voz de Edward, sin embargo, hacia un buen clima como para que no se diese cuenta de que una tormenta iba a empezar, cuando se arrojó, la tormenta ya había empezado, provocando remolinos y haciendo que Bella no pudiese salir, adentro del agua, Bella escucha una vez más a Edward, quien le ordena que no se rinda y nade... Bella empieza a divagar, y se da cuenta de que por fin será feliz, así que se rinde; sin embargo, cuando despierta momentos después, se da cuenta de que está en brazos de Jacob, y que éste la ha salvado.

Al llegar a casa, Bella se da cuenta de que tal vez ella pueda intentar algo con Jacob, mientras cavila acerca de la posibilidad, escucha la voz de Edward que le dice "sé feliz".

Después de estar un día en La Push, Jacob va de regreso a casa de Bella a dejarla, y cuando están cerca, Bella ve estacionado el Mercedes de Carlisle y le pide a Jacob que pare, para poder ir dentro. Jacob le contesta que no, y que mejor se van, Bella trata de bajar de la camioneta e ir a la casa, Jacob por fin la deja ir, no sin antes decirle "espero que no mueras Bella".

Al entrar a casa se da cuenta de que es Alice la que esta dentro. Bella se echa a llorar sobre Alice mientras ésta le pregunta cómo es que esta viva, si ella la vio saltar, ya que ve el futuro; Bella le explica todo lo que pasó desde que los Cullen se fueron de Forks. Cuando le cuenta que Jacob es un hombre lobo, Alice se pregunta si fue por eso que no lo vio cuando la rescató de ahogarse, ya que Alice no puede ver en sus visiones a los licántropos. Jacob llama para ver si es verdad que Bella aún sigue viva, pero le cuelga en cuanto lo comprueba.

Dos días después de la llegada de Alice a Forks, Jacob visita a Bella y le advierte que mientras alguno de los Cullen este en Forks los licántropos no podrán protegerla; en ese momento suena el teléfono y contesta Jacob, Bella ve cómo se tensa al escuchar la voz del otro lado del teléfono y las únicas palabras que el dice son "no está en casa", "él se encuentra en el funeral", ya que su amigo Harry Clearwater había muerto el día en que Bella saltó. Cuando cuelga, Bella le exige saber quién era y él le dice que era Carlisle, pero luego Alice le dice que el que de verdad había llamado era Edward para preguntar por Charlie. Al decir que él estaba en el funeral, Edward piensa que es el funeral de Bella y decide ir rumbo a Italia con los Vulturis, para suicidarse. Alice y Bella salen en ese mismo momento rumbo a Italia para impedir el plan de Edward: que lo maten exponiéndose a la luz del sol para que la gente vea que no es humano. En consecuencia Los Vulturis lo asesinarían. Ya en Volterra, Bella impide que Edward se exponga a la luz del sol, pero ya era demasiado tarde, pues se encontraban demasiado cerca de los Vulturis. Edward trata de proteger a Bella mientras los llevan a la guarida de los vampiros italianos.

Los Vulturis al ver a Bella, se percatan de que es humana y sabe del secreto, por lo tanto tiene dos opciones: la matan o la convierten en vampiro. Le dicen a Edward que si no convierte a Bella en vampiro ellos mismos se encargarán de matarla. Alice les enseña su visión de Bella convertida en vampiro y los Vulturis los dejan ir. Al llegar a Forks, Edward le dice a Bella la verdad acerca de por qué se fue y la dejó sola. Bella lo comprende, pero le pide que la convierta en vampiro antes de que los Vulturis vayan por ella y la maten. Edward se niega a convertirla, así que Bella decide ir a casa de Edward para someter a votación su vida. Todos están de acuerdo excepto Edward y Rosalie, así que Carlisle le promete a Bella que él mismo la convertirá después de la graduación, así que ella accede.

Al llegar a casa de Bella, Edward le dice a Bella que si quiere que él la convierta en vez de Carlisle, antes deberá casarse con él. Ella lo toma como una broma y no le da una respuesta concreta esa noche. La relación de Bella con Jacob se deteriora al ver que ella acepta de nuevo a Edward como si nada hubiera pasado, por lo que decide alejarse de ella. Charlie castiga a Bella sin salir por haber desaparecido 3 días. Además no acepta de nuevo a Edward.

CREPUSCULO


Crepúsculo (Twilight) es una novela romántica de vampiros dirigida al público adolescente, escrita por Stephenie Meyer y publicada en 2005. Es la primera parte de una serie de cuatro libros, de la que están publicados, además de Crepúsculo, Luna nueva, Eclipse, y Amanecer. Sol de medianoche es un proyecto aparte, sin finalizar, en el que Stephenie lleva trabajando desde hace tiempo; en el cuál se repite la historia de Crepúsculo pero narrada por Edward Cullen. Este proyecto ha sido suspendido indefinidamente por la autora, debido a la distribución ilegal de los primeros 12 capítulos.[2]

La novela ha sido traducida a 37 idiomas y ha vendido más de 25 millones de copias.[
Stephenie Meyer ha declarado que la manzana de la portada representa el fruto prohibido del libro de Génesis, representando el amor prohibido de Edward y Bella. La imagen de la portada aparecerá después en la película, con la simbólica manzana en manos del protagonista.

La protagonista de la historia es Isabella Marie Swan, una joven de diecisiete años que se muda a Forks, Washington, después de que su madre se vuelve a casar con Phil, jugador de béisbol, que es su nuevo padrastro; y debido al trabajo de éste viaja constantemente, por lo cual Bella decide vivir con Charlie, su padre, para que así su madre pueda viajar al lado de Phil. En el colegio conoce a Eric, Mike, Tyler, Jessica, y Angela, que se convierten en sus nuevos amigos.

En su primer día de clases Bella ve a cinco estudiantes que le llaman la atención por su belleza y su palidez. Se sientan alejados de todo el mundo, no tienen apenas relación con el resto de estudiantes. Son los hermanos Cullen: Edward, Emmett, Jasper, Alice y Rosalie. En realidad no son hermanos biológicos, sino que todos fueron adoptados por el doctor Carlisle Cullen y su esposa, Esme Cullen.

Entre ellos, Edward es quien capta rápidamente la atención de Bella. Su atención va en aumento, hasta alcanzar su máximo punto cuando descubre que Edward posee una gran fuerza y velocidad, ya que cuando Bella está a punto de morir aplastada por un coche, conducido por Tyler, Edward le salva la vida apareciendo junto a ella con una rapidez sobrenatural y parando el coche con la mano, cuando este estaba en su coche a varios metros de distancia. Este incidente la lleva a sospechar de Edward, ya que no puede creer que alguien “humano” pueda ser capaz de hacer algo así.

Un día sus amigos la invitan, a la playa de La Push, y ésta decide ir. En la playa, Bella conoce un poco más a Jacob Black ,el hijo del mejor amigo de su padre. Pero cuando menciona que Edward no pudo ir con ella; Sam, amigo de Jacob, dice que los Cullen no iban para la zona de La Push, y ella quedó muy interesada, porque le pareció que Sam dijo que los Cullen tenían "prohibido" el ingreso a La Push. Por esto decide persuadir a Jacob para que le cuente la historia. Bella queda intrigada, ya que Jacob le cuenta una leyenda acerca de "los fríos" donde los Cullen habían sido los mismos vampiros que firmaron un tratado con su tatarabuelo, hacía más de 50 años.

Finalmente, uniendo todos sus indicios: fuerza sobrenatural, rapidez, el hecho de que no se exponían al sol. Bella saca la conclusión de que Edward es un vampiro

Entre ellos surge un romance dificultoso ya que Edward es un peligro para Bella, pero él no quiere apartarse de ella y ella tampoco se quiere alejar de él, ya que su amor es más fuerte que el deseo de Edward de saciar su sed y morderla para beber su sangre, que para él era mucho más atrayente que cualquier otra cosa en todo el mundo.

Edward invita a Bella a conocer a su familia, y también a ir a ver cómo juegan al béisbol, juego que disfrutan en especial cuando hay tormenta, pero mientras están jugando aparecen tres vampiros: James, Laurent y Victoria. James es un rastreador, la caza es su obsesión y decide ir a caza por Bella, pese de la defensa entablada por Carlisle y Edward.

Edward trata de protegerla escondiéndola y toda su familia trata de ahuyentar al cazador. Bella vuelve a Phoenix huyendo y haciendo creer a su padre que no quiere pasar el resto de su vida en un pueblo como Forks. Es así como Bella parte en un coche con Jasper y Alice, mientras Edward se queda en Forks para no levantar sospechas. James acaba encontrándolos y engaña a Bella para que vaya a una escuela de ballet a la que fue durante su niñez. La amenaza con matar a su madre, haciéndola creer que la ha raptado, si no se reúne con él a solas.

Bella se escapa de quienes le protegen, arriesgando la vida por su madre y se encuentra que todo ha sido un engaño. Está a solas con James y él pretende matarla. Empieza a golpearla y llega a morderle en la muñeca. Llega un punto en que queda inconsciente y sueña que hay un ángel a su alrededor, cuando en realidad es Edward, que ha llegado a la escena con su familia. El doctor Cullen empieza a curar a Bella y Edward se ve obligado a sacarle la ponzoña de su cuerpo para que ella no se convierta en vampiro.

Bella despierta días después en un hospital acompañada por su madre y Edward. Este último le dice que deberían permanecer alejados el uno del otro porque es peligroso para ella, pero ninguno de los dos puede estar sin el otro.

Al final del libro, Edward lleva a Bella al baile de fin de curso y allí discuten sobre la inmortalidad de la joven.

RECONOCIMIENTOS
Editor's choise del The New York Times.
Mejor Libro del Año en Publisher's Weekly.
"Mejor Libro de la Década... hasta ahora" en Amazon.
"Top 10 Mejores Libros para Jóvenes" y "Top 10 Libros para Lectores poco habituales" de la Asociación de Bibliotecas Americanas.
"Mejor libro en los 2009 Kids Choice Awards"